
ArSat-1, primer satélite geoestacionario producido por un país latinoamericano, fue lanzado la tarde de este jueves al espacio desde la base aeroespacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Este nuevo satélite made in Argentina genera una enorme expectativa tanto en el gobierno nacional como en el ámbito de la ciencia y la tecnología de nuestro país.
publicado en 16 / Oct / 14"Hoy es un día histórico por el lanzamiento del Arsat-1, un satélite construido con tecnología argentina, con una inversión de 270 millones de dólares y 1,3 millón de horas hombre", había anticipado esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich en su habitual rueda de prensa.
El lanzamiento estaba previsto a las 21H00 GMT (18 horas en la Argentina), pero finalmente despegó 43 minutos más tarde, a bordo del cohete francés Ariane. Fue lanzado desde la base de Kourou de Guayana francesa. Tras el despegu el Arsat-1 se desprenderá de la estructura del cohete y quedará en una órbita de transferencia, a 300 km del nivel del mar.
A partir de allí, personal de las empresas INVAP y ARSAT controlarán el satélite y realizarán las operaciones para posicionarlo a 36.000 km de distancia de la Tierra en la posición 71,8 grados oeste. "Luego del lanzamiento tenemos unos 10 días de órbita de transferencia hasta llegar a la órbita geoestacionaria", explicó José Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales de la Estación Terrena Benavidez de Arsat. El equipo de la estación de Arsat en mencionada la localidad quedará a cargo del control del satélite y de su operación durante toda su vida útil.
Te sugerimos
Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado
5 grandes novedades de WhatsApp para el 2021
5 grandes novedades de WhatsApp para el 2021
Bolivia se opone que Perú utiliza danzas y música Bolivianas, entre el 24 y el 28 de noviembre, la Unesco decidirá si la festividad de la Candelaria será declarada Patrimonio.
Bolivia se opone que Perú utiliza danzas y música Bolivianas, entre el 24 y el 28 de noviembre, la Unesco decidirá si la festividad de la Candelaria será declarada Patrimonio.
Jennifer Lopez cumple 50 años con una tremenda fiesta
Jennifer Lopez cumple 50 años con una tremenda fiesta
"La dolarización es el peor de los caminos", que puede asumir una nación afirmó presidente Luis Arce
"La dolarización es el peor de los caminos", que puede asumir una nación afirmó presidente Luis Arce
PARACAIDISTA ROMPIÓ LA BARRERA DEL SONIDO EN CAÍDA LIBRE
PARACAIDISTA ROMPIÓ LA BARRERA DEL SONIDO EN CAÍDA LIBRE
Fenómeno de El Niño ingresa al país, pero las lluvias no se seguran
Fenómeno de El Niño ingresa al país, pero las lluvias no se seguran
El planeta Tierra afronta amenaza de extinción de un millón de especies
El planeta Tierra afronta amenaza de extinción de un millón de especies
Tribunal de Rusia impone dos multas a Twitter por no retirar contenido "ilegal" de la plataforma
Tribunal de Rusia impone dos multas a Twitter por no retirar contenido "ilegal" de la plataforma
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Consejo de la Magistratura pide suspensión de jueza Patricia Pacajes
Consejo de la Magistratura pide suspensión de jueza Patricia Pacajes
BOLIVIA RECUPERA LA DEMOCRACIA EL 10 DE OCTUBRE DE 1982, PASARON 30 AÑOS
BOLIVIA RECUPERA LA DEMOCRACIA EL 10 DE OCTUBRE DE 1982, PASARON 30 AÑOS