ArSat-1, primer satélite geoestacionario producido por un país latinoamericano, fue lanzado la tarde de este jueves al espacio desde la base aeroespacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Este nuevo satélite made in Argentina genera una enorme expectativa tanto en el gobierno nacional como en el ámbito de la ciencia y la tecnología de nuestro país.
publicado en 16 / Oct / 14"Hoy es un día histórico por el lanzamiento del Arsat-1, un satélite construido con tecnología argentina, con una inversión de 270 millones de dólares y 1,3 millón de horas hombre", había anticipado esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich en su habitual rueda de prensa.
El lanzamiento estaba previsto a las 21H00 GMT (18 horas en la Argentina), pero finalmente despegó 43 minutos más tarde, a bordo del cohete francés Ariane. Fue lanzado desde la base de Kourou de Guayana francesa. Tras el despegu el Arsat-1 se desprenderá de la estructura del cohete y quedará en una órbita de transferencia, a 300 km del nivel del mar.
A partir de allí, personal de las empresas INVAP y ARSAT controlarán el satélite y realizarán las operaciones para posicionarlo a 36.000 km de distancia de la Tierra en la posición 71,8 grados oeste. "Luego del lanzamiento tenemos unos 10 días de órbita de transferencia hasta llegar a la órbita geoestacionaria", explicó José Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales de la Estación Terrena Benavidez de Arsat. El equipo de la estación de Arsat en mencionada la localidad quedará a cargo del control del satélite y de su operación durante toda su vida útil.
Te sugerimos
Se aprueba solicitud para Proceso revocatorio contra el alcalde de La Paz Luis Revilla
Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales
Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales
Ataque suicida deja más de 30 muertos en mezquita de Pakistán
Ataque suicida deja más de 30 muertos en mezquita de Pakistán
Bolivia de luto, fallece el actor y cineasta Hugo Pozo sufrió una pancreatitis
Bolivia de luto, fallece el actor y cineasta Hugo Pozo sufrió una pancreatitis
Gobierno ratifica plan de vacunación hasta marzo de 2021 y demanda cooperación ante la ONU
Gobierno ratifica plan de vacunación hasta marzo de 2021 y demanda cooperación ante la ONU
Autoridades dominicanas responsabilizan a una empresa de plásticos de la explosión que dejó 31 personas muertas
Autoridades dominicanas responsabilizan a una empresa de plásticos de la explosión que dejó 31 personas muertas
Una cruceña y un orureño postulan para habitar el planeta Marte
Una cruceña y un orureño postulan para habitar el planeta Marte
Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial
Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial
Bancadas acuerdan conformar comisión técnica para consensuar ley de preselección judicial de postulantes a magistrados
Bancadas acuerdan conformar comisión técnica para consensuar ley de preselección judicial de postulantes a magistrados
El Pepino volvió a la vida para Carnaval
El Pepino volvió a la vida para Carnaval
NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD
NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD
YPFB garantiza abastecimiento, importa 135 millones de litros de gasolina y diésel
YPFB garantiza abastecimiento, importa 135 millones de litros de gasolina y diésel