Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Asambleísta Muriel Cruz reveló que le rociaron con "material químico" antes de agredirla y tumbarla el pasado viernes, cuando intentaba ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental

Ministra Prada confirmó que este miércoles será activado el "Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política"

publicado en 14 / Jun / 23

Asambleísta Muriel Cruz reveló este martes que le rociaron un “material químico” antes de agredirla y tumbarla el pasado viernes, cuando intentaba ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, así lo informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Se le ha rociado con algún material químico y luego se ha procedido a golpearla hasta que la han tumbado al piso y ahí se le dado una serie de golpes”, dijo Prada luego de visitar a Cruz en una clínica de la capital cruceña.

La ministra contó que la asambleísta le dijo que no “hubo la intensión de provocar” a los supuestos activistas que se oponían a la posesión de dos asambleístas indígenas, que ponen en riesgo el control legislativo de Creemos, alianza del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sino que solo acudió a “cumplir sus funciones como asambleísta”.

Sobre el estado de salud de Cruz, la ministra aseguró que “pese a los dolores y las consecuencias que ella tiene, por la brutal golpiza que ha recibido entre tantas personas, ella está con su espíritu intacto, es una mujer fuerte, es una mujer luchadora que va a reponerse y va a seguir luchando por lo que crememos, por nuestros ideales”.

Sin embargo, cuando Cruz intentaba ingresar al edificio de la Gobernación, donde también funciona el Legislativo Departamental, fue insultada y agredida “de la manera más cobarde”, denunció Prada.

La asambleísta fue atacada por varias personas, entre ellos hombres. La derribaron al suelo, le patearon y golpearon en la cara y cabeza, por ello resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro hospitalario.

Por el hecho, 13 personas fueron encarceladas de forma preventiva por el lapso de seis meses. Inicialmente 15 personas fueron aprehendidas. De ese total, 14 fueron llevadas a la audiencia cautelar, pero una fue trasladada a un centro hospitalario por un problema de salud.

Mientras las investigaciones continúan para dar con todos los involucrados, asambleístas de Creemos afirmaron que la agresión a Cruz fue un “autoatentado” y que en la vigilia estuvieron “infiltrados del MAS”.

“Hay gente infiltrada que hizo estos hechos vandálicos”, acusó el vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Oscar Nelson Feeney, aunque no enseñó pruebas de su afirmación. Prada calificó como descabelladas estas apreciaciones y dijo que solo pretenden no condenar este tipo de delitos que dañan a la democracia y la libertad.

“Han circulado algunas versiones descabelladas diciendo que es un autoatentado, que son infiltrados, no podemos nosotros seguir cayendo en ese tipo de muletillas cuando se producen actos tan bochornosos como estos que, por supuesto, dañan a todos y a todas”, expresó.

Para hacer seguimiento a las investigaciones, la ministra confirmó que este miércoles será activado el “Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política”.

Este mecanismo está integrado por representantes de los ministerios de Justicia y de Gobierno, además del Viceministerio de Autonomías, del Órgano Electoral, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, la Policía Boliviana, organizaciones representativas, autoridades electas a escala nacional y de las entidades autónomas.


Te sugerimos

EN ITALIA INVESTIGAN A FACEBOOK SI CUMPLE O NO CON EL FISCO