Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Lo que debemos conocer y saber para votar el domingo 21 de febrero

6.758.089 bolivianos, dentro y fuera del país, han sido llamados a las urnas para, mediante su voto, decidir si la Constitución Política del Estado debe ser modificada con el fin de permitirle a Evo Morales volver a postularse a la presidencia.

publicado en 19 / Feb / 16

Para que esten mejor informado a la hora de emitir tu voto, con información del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), hemos elaborado un listado de lo que deberías saber antes de cumplir con tu deber ciudadano de votar y de paso, evites posibles complicaciones al momento de hacerlo.

¿Cuál es la pregunta que debo responder el día de la consulta o referendo? “¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el Presidente o la Presidenta del Estado puedan reelectas o reelectos por dos veces continuas?”, es la pregunta que tiene dos únicas respuestas: ‘Si’ y ‘No’, una de las dos debes marcar.

¿Qué documento necesito para votar? El único documento válido para emitir tu voto es la cédula de identidad vigente. Solo para los bolivianos que viven en el exterior del país está permitido el pasaporte. La OEP aclara que no se aceptarán cédulas que hayan caducado antes del 21 de febrero de 2015.

¿Cuál es el horario que puedo ir a votar? La jornada electoral comienza a las 8:00 y concluye a las 16:00. En este periodo puedes asistir a votar, sin embargo, la mesa de sufragio NO CERRARÁ al cabo de las ocho horas continuas, lo hará solo cuando no haya ni un solo votante en la fila.

 ¿Cómo saber dónde está mi mesa de votación? El Órgano Electoral Plurinacional asegura que en cada recinto electoral habrán guías electorales situados en los puntos de información que te ayudarán a encontrar tu mesa. También habrán carteles en el que podrás buscar tu nombre.

¿Cuál es el procedimiento una vez encuentre mi mesa? Deberás entregar tu cédula de identidad al presidente de mesa para que verifique si estás habilitado para votar, en caso de que así sea deberás firmar y poner tu huella dactilar en la lista de habilitados.

Luego recibirás la papeleta de sufragio e ingresarás a un recinto reservado donde deberás emitir tu voto. Al salir deposita la papeleta doblada en el ánfora.

Después realizado este proceso, te devolverán tu cédula junto con el certificado de sufragio firmado por el presidente de mesa.

Para saber dónde está tu recinto electoral o despejar otras dudas ingresa a:

http://www.oep.org.bo/  o descarga la aplicación móvil Yo Participo OEP.


Te sugerimos

Día del Peatón y cuidado a la Madre Tierra