Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 08:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

EL RALLY DAKAR YA ESTA EN SUELO BOLIVIANO POR PRIMERA VEZ

09.59 hora boliviana pasó el primer competidor por el 'kilómetro cero, punto Pachamama', en Villazón, frontera con Argentina y con ello selló el primer paso del Rally Dakar por Bolivia. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera llegaron hasta el lugar para ver el ingreso de los competidores a territorio nacional.

publicado en 12 / Jan / 14

En medio de una inusitada y gran expectativa, el Rally Dakar 2014 llega hoy al país en lo que se constituye un hecho histórico para el país y los bolivianos. Por primera vez, el rugir de motores hace latir el corazón de millones de bolivianos.

“Bolivia es Chavo, Chavo es Bolivia”. Estas fueron las primeras palabras que hizo el presidente Evo Morales mientras recibía al piloto cruceño Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra en la rampa levantada en Uyuni, tras concluir la séptima etapa del rally Dakar, que por primera vez incluyó a Bolivia.

Morales indicó que siguió a bordo de un helicóptero a los pilotos, ‘Chavo’ Salvatierra y al chuquisaqueño Walter Nosiglia, que recorrió las poblaciones bolivianas de Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni en su cuadratracks. “Agradecer a la ASO por aceptar a Bolivia en el Dakar. El Dakar está en Bolivia y siempre estará en Bolivia”, dijo el mandatario boliviano mientras posaba para los fotógrafos al lado del piloto cruceño.

Se trata de “la fiebre del Dakar”, afirman muchos, como el propio presidente de la Comisión Deportiva Nacional de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Juan Carlos Pacheco.

El sentimiento sobrepasa al palpitar que produce un partido de la selección boliviana de fútbol, afirman varios ciudadanos como el potosino José Avendaño, quien —al igual que muchos— destaca los resultados alcanzados hasta ahora por los pilotos que representan a Bolivia en la competición internacional, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, Wálter Nosiglia, Marco Bulacia y Luis Barbery. El impacto del Dakar en Bolivia sobrepasó las expectativas coinciden analistas deportivo y compatriotas que viven dentro y fuera del país.

“Nos sentimos orgullosos al saber que hoy Bolivia tiene presencia internacional en el Dakar y con compatriotas que nos representan dignamente”, afirma Rodrigo Arancibia, un ciudadano boliviano que expresa el sentir de varios ciudadanos que como él viven en Florida, Estados Unidos.


Te sugerimos

En el mes de los paceños y paceñas degustamos el famoso helado de canela, !!Que viva nuestra Oh linda La Paz!!