Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

EL RALLY DAKAR YA ESTA EN SUELO BOLIVIANO POR PRIMERA VEZ

09.59 hora boliviana pasó el primer competidor por el 'kilómetro cero, punto Pachamama', en Villazón, frontera con Argentina y con ello selló el primer paso del Rally Dakar por Bolivia. El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera llegaron hasta el lugar para ver el ingreso de los competidores a territorio nacional.

publicado en 12 / Jan / 14

En medio de una inusitada y gran expectativa, el Rally Dakar 2014 llega hoy al país en lo que se constituye un hecho histórico para el país y los bolivianos. Por primera vez, el rugir de motores hace latir el corazón de millones de bolivianos.

“Bolivia es Chavo, Chavo es Bolivia”. Estas fueron las primeras palabras que hizo el presidente Evo Morales mientras recibía al piloto cruceño Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra en la rampa levantada en Uyuni, tras concluir la séptima etapa del rally Dakar, que por primera vez incluyó a Bolivia.

Morales indicó que siguió a bordo de un helicóptero a los pilotos, ‘Chavo’ Salvatierra y al chuquisaqueño Walter Nosiglia, que recorrió las poblaciones bolivianas de Villazón, Tupiza, Atocha y Uyuni en su cuadratracks. “Agradecer a la ASO por aceptar a Bolivia en el Dakar. El Dakar está en Bolivia y siempre estará en Bolivia”, dijo el mandatario boliviano mientras posaba para los fotógrafos al lado del piloto cruceño.

Se trata de “la fiebre del Dakar”, afirman muchos, como el propio presidente de la Comisión Deportiva Nacional de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Juan Carlos Pacheco.

El sentimiento sobrepasa al palpitar que produce un partido de la selección boliviana de fútbol, afirman varios ciudadanos como el potosino José Avendaño, quien —al igual que muchos— destaca los resultados alcanzados hasta ahora por los pilotos que representan a Bolivia en la competición internacional, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra, Wálter Nosiglia, Marco Bulacia y Luis Barbery. El impacto del Dakar en Bolivia sobrepasó las expectativas coinciden analistas deportivo y compatriotas que viven dentro y fuera del país.

“Nos sentimos orgullosos al saber que hoy Bolivia tiene presencia internacional en el Dakar y con compatriotas que nos representan dignamente”, afirma Rodrigo Arancibia, un ciudadano boliviano que expresa el sentir de varios ciudadanos que como él viven en Florida, Estados Unidos.


Te sugerimos

JOSE LUIS PERALES PRESENTA DOS CONCIERTOS EN MIAMI ESTE FIN DE SEMANA