Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 19:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

La ATT aprobó resolución que determina el redondeo o fraccionamiento del uso de megas de internet. nuevas tarifas que regirán en Bolivia desde 2022

La medida no está destinada a rebajar las tarifas de internet, pero sí que se pague lo justo por lo que se consume, según explicaron desde la ATT y el Ministerio de Obras Públicas

publicado en 29 / Dec / 21

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aprobó una resolución que determina el redondeo o fraccionamiento del uso de megas de internet.

La nueva norma señala que la facturación del servicio de acceso a internet se cobre por volumen de datos, es decir que se realice un redondeo o fraccionamiento de 1 kilobyte (KB). 

La medida no está destinada a rebajar las tarifas de internet, pero sí que se pague lo justo por lo que se consume, según explicaron desde la ATT y el Ministerio de Obras Públicas.

Esta medida es muy parecida a la que se empezó a aplicar en 2005 cuando se ordenó a las telefónicas que cobren por el consumo exacto de las llamadas. Hasta esa fecha el cobro era por minuto, sin importar si hablabas 1 minuto y 20 segundos, se cobraba al redondeo por 2 minutos.

Por ejemplo, dijo que dos telefónicas aplicaban el redondeo a 1024 Kb (1 MB), es decir, si una persona descargaba una imagen de 256 Kb, le cobraban por 1024 Kb.

“Con la nueva normativa el redondeo será a 1 Kb, lo que debe traducirse en que los MBs adquiridos deben convertirse en un mayor volumen de datos de internet, siguiendo la analogía del vaso de agua, nos cobrarán por cada vaso, ya no por la botella”, señaló Durán.

En este caso sucederá algo parecido: “lo que se va a cobrar es lo que se utiliza”, señala Néstor Ríos, director de la ATT. “Por ejemplo, al descargar una fotografía de un peso de 1.110 kilobytes ¿Qué es lo que hacía el operador? no te cobraba los 1.110 kilobytes, lo redondeaba a 2.000 kilobytes. Entonces esa diferencia de kilobytes es la que pagaba el usuario en beneficio del operador”, explicó.?

El activista Mario Durán en declaraciones a Página Siete explica que dos telefónicas aplican el redondeo a 1024 Kb (1 MB) con independencia del volumen real de datos.


Te sugerimos

SPOTIFY MEJORA LAS BÚSQUEDAS DE PODCASTS CON SU NUEVA SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL