Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 03:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias hasta 2022, datos del Viceministerio de transparencia

El último trimestre de este año se habilitará la página web del Observatorio Ciudadano de Transparencia donde la población podrá acceder a la labor realizada en procesos por delitos de corrupción

publicado en 05 / Jun / 23

Hasta diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas a escala nacional, reveló la viceministra Susana Ríos.

“Tenemos 767 casos por corrupción, en delitos de enriquecimiento ilícito 104 casos y por delitos de legitimación de ganancias ilícitas tenemos 479 cerrados a diciembre de 2022, son alrededor de 1.400 casos”, explicó Ríos a ATB Radio.

Casos de corrupción se identificaron los delitos de cohecho activo, cohecho pasivo, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado, entre otros. Los 104 casos de enriquecimiento ilícito involucran a funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal.

Son “servidores públicos que han hecho un contrato y producto de ese contrato ha incrementado su patrimonio, o de pronto con cero patrimonio salen (de su cargo) con tres casas y 20 autos”, ejemplificó la autoridad.

En tanto, el acumulado de los casos por legitimación de ganancial ilícitas se lo obtuvo a partir de una revisión minuciosa de toda la información porque no se contaba con ningún registro.

“No había información cierta sobre los casos de legitimación de ganancias ilícitas, además de que este delito no solo tiene que ver con servidores públicos, sino con delitos de contrabando, trata y tráfico, tráfico de sustancias controladas, entre otros”, puntualizó.

Para monitorear las investigaciones, Ríos dijo que se creó un sistema de seguimiento con el objetivo de saber a detalle qué delitos se están procesando, la cantidad de personas involucradas y en qué situación legal se encuentran, si con detención preventiva o con sentencia. La mayoría de los casos se identificaron en el eje central del país: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

También la viceministra anunció que en el último trimestre de este año se habilitará la página web del Observatorio Ciudadano de Transparencia donde la población podrá acceder a la labor realizada en procesos por delitos de corrupción, legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito; también a la rendición pública de cuentas de todas las entidades estatales, entre otra información.


Te sugerimos

Intervienen Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos Diprove de Santa Cruz y la remoción del 100% de su personal de acuerdo al ministro Eduardo Del Castillo