Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias hasta 2022, datos del Viceministerio de transparencia

El último trimestre de este año se habilitará la página web del Observatorio Ciudadano de Transparencia donde la población podrá acceder a la labor realizada en procesos por delitos de corrupción

publicado en 05 / Jun / 23

Hasta diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas a escala nacional, reveló la viceministra Susana Ríos.

“Tenemos 767 casos por corrupción, en delitos de enriquecimiento ilícito 104 casos y por delitos de legitimación de ganancias ilícitas tenemos 479 cerrados a diciembre de 2022, son alrededor de 1.400 casos”, explicó Ríos a ATB Radio.

Casos de corrupción se identificaron los delitos de cohecho activo, cohecho pasivo, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado, entre otros. Los 104 casos de enriquecimiento ilícito involucran a funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal.

Son “servidores públicos que han hecho un contrato y producto de ese contrato ha incrementado su patrimonio, o de pronto con cero patrimonio salen (de su cargo) con tres casas y 20 autos”, ejemplificó la autoridad.

En tanto, el acumulado de los casos por legitimación de ganancial ilícitas se lo obtuvo a partir de una revisión minuciosa de toda la información porque no se contaba con ningún registro.

“No había información cierta sobre los casos de legitimación de ganancias ilícitas, además de que este delito no solo tiene que ver con servidores públicos, sino con delitos de contrabando, trata y tráfico, tráfico de sustancias controladas, entre otros”, puntualizó.

Para monitorear las investigaciones, Ríos dijo que se creó un sistema de seguimiento con el objetivo de saber a detalle qué delitos se están procesando, la cantidad de personas involucradas y en qué situación legal se encuentran, si con detención preventiva o con sentencia. La mayoría de los casos se identificaron en el eje central del país: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

También la viceministra anunció que en el último trimestre de este año se habilitará la página web del Observatorio Ciudadano de Transparencia donde la población podrá acceder a la labor realizada en procesos por delitos de corrupción, legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito; también a la rendición pública de cuentas de todas las entidades estatales, entre otra información.


Te sugerimos

Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic