Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

PUESTO 110 PARA BOLIVIA EN TURISMO DE ACUERDO AL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Suiza, Alemania y Austria están a la vanguardia mundial en lo relativo a la competitividad de su sector de viajes y turismo; España, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur completan los 10 principales, y Bolivia en el puesto 110 de 140 países clasificados, según el quinto Informe sobre la Competitividad en los Viajes y el Turismo, difundido hoy por el Foro Económico Mundial.

publicado en 04 / Sep / 13

El informe bienal, publicado bajo el tema Reduciendo las Barreras al Crecimiento Económico y a la Creación de Empleo, señala un movimiento considerable en los 10 principales países del Índice de Competitividad de los Viajes y el Turismo. Francia perdió cuatro lugares, pasando de tercero en 2011 a séptimo, en tanto que España subió de octavo a cuarto. También se observaron grandes mejoras en el Reino Unido -que subió dos lugares, a quinto - y en Canadá, que subió un lugar, a octavo.

Junto con Suiza y Alemania, Estados Unidos y Singapur mantuvieron sus posiciones, en sexto y décimo lugar, respectivamente. Suecia, el único otro país de los 10 principales en perder posición, cayó de quinto a noveno. Bolivia mejoró su posición en 2013; del lugar 117 en 2011, pasó al 110 en 2013, subió siete posiciones. Las autoridades atribuyen esta favorable situación a la mayor inversión realizada en el sector con iniciativas del desarrollo de la Marca Bolivia y el turismo comunitario.

A nivel de Sudamérica, Brasil ocupa el primer lugar en el puesto 51 del ranking, seguido por Chile (56), Uruguay (59), Argentina (61), Perú (73), Ecuador (81), Colombia (84), Bolivia (110), Venezuela (113) y Paraguay. Entre las economías desarrolladas, Nueva Zelanda y Japón mejoraron mucho, subiendo el país citado en primer término de 19 a 12, y ganando el segundo ocho posiciones, a 14.

Las economías de mercados emergentes señalaron niveles mixtos de progreso, India y Brasil son los países BRIC que se interponen en el ranking. En esta categoría, las estrellas nacientes incluyen a Panamá, que pasó de 56 a 37 y Filipinas, que subió de 94 a 82 gracias a las mejoras de políticas adoptadas en apoyo del sector. Además de presentar información sobre cómo los países fomentan el desarrollo de su sector de viajes y turismo, el informe ofrece una instantánea del estado del sector y su función en impulsar el crecimiento económico mundial.

Ante el hecho de que los viajes y el turismo representan uno de cada 11 puestos de trabajo a nivel mundial, el informe destaca que el sector se ha mostrado fuerte durante la crisis económica mundial y puede representar un factor clave en allanar la vía a los mercados en desarrollo y emergentes para que se diversifiquen y realicen actividades de mayor valor económico.

"La fortaleza del sector se ha visto impulsada por el crecimiento de la clase media en mercados emergentes, aunque las economías avanzadas también presentan un impulso positivo. Las mejores políticas, el aprovechamiento tecnológico y la facilitación de la circulación transfronteriza de personas permitirán que el sector haga uso de este viento a favor y apoye la prosperidad creciente de cara al futuro," dijo Jennifer Blanke, Economista Principal y Jefa de la Red de Competitividad Mundial y Benchmarking del Foro Económico Mundial.


Te sugerimos

Sam Smith cantará el tema principal de la próxima película de James Bond, "Spectre", un privilegio que antes tuvieron artistas como Paul McCartney, Shirley Bassey, Carly Simon o Adele