Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 23:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Julio Palacios, piloto boliviano perdió la vida cuando sofocaba incendios en Chile

Horas antes del trágico hecho, Julio habló con su esposa, que vive en Santa Cruz, y le había dicho que estaba ayudando en los incendios de Chile

publicado en 06 / Feb / 23

Pasión por el vuelo hizo que el boliviano Julio Antonio Palacios se dedicara a ser rescatista y pilotar un helicóptero en una región de Chile. El pasado viernes no pudo continuar con su labor y falleció tras la precipitación de su nave. La familia espera la repatriación.

Desde hace varios días, Chile vive virulentos incendios que ya han destruido cerca de 300.000 hectáreas y más de un millar de viviendas en el centro y sur del país desde la semana pasada, lo que aumenta a 26 el balance total de fallecidos.

Entre esos fallecidos está Julio, un piloto con trayectoria de más de 10 años. Por causas de los fuertes vientos, su helicóptero perdió el equilibrio y se precipitó a tierra. Julio y su mecánico perdieron la vida. Su familia contó al Programa Buena Noche de Opinión Bolivia sobre el hecho.

“Él trabajaba como rescatista en Temuco, donde se han producido incendios. Él era experto porque trabaja 14 años en Chile. Era especialista, paracaidista militar… Contaba más de 11 mil horas de vuelo.

Tiene dos hijos, Alejandro y Daniela, y su esposa Carol. Ellos han tenido que ir de emergencia el domingo hacia Temuco, donde es la base de la empresa helicópteros Temuco, que presta servicios a la unidad forestal de Chile. Ellos hicieron el viaje para hacer el reconocimiento del cadáver y gestiones de repatriación, que son temas muy delicados”, contó Williams Gómez, tío del piloto.

Horas antes del trágico hecho, Julio habló con su esposa, que vive en Santa Cruz, y le había dicho que estaba ayudando en los incendios de Chile. “Todos quedamos sorprendidos con la noticia de que el helicóptero que pilotaba, por efectos del viento, se ‘capotó’ (dio vueltas) y se precipitó a tierra, matando a sus dos ocupantes”, dijo.

La familia espera la repatriación del cuerpo, conscientes de que será en los próximos días, ante los morosos trámites que se deben realizar. “Era su sueño volar… Obtuvo becas para cursos de pilotaje en EEUU, Panamá, Brasil y Argentina. Fue instructor, daba cursos… El padre vive en Cochabamba junto a la hermana de Antonio, que ellos están muy acongojados”, añadió.


Te sugerimos

11.548 pacientes ya fueron atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto