Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Noche de petardos y cacerolazos rechazan más cuarentena y pide elecciones

Varias ciudades del país protagonizaron la movilización convocada en las redes sociales con arengas exigían que se lleven a cabo las elecciones e incluso se escucharon voces de descontento contra la presidenta transitoria Jeanine Añez

publicado en 11 / May / 20

 

Al promediar 19.00 de este domingo 10 de mayo en varias ciudades del país la población se manifestó con petardos, cohetillos y golpes en cacerolas vacías que retumbaron bajo la arenga: “Elecciones ya" que duró más de media hora

En la ciudad de El Alto, en el Centro y hasta en la zona Sur de la ciudad de La Paz se escuchó la manifestación. En la capital del país, Sucre, también se replicó la manifestación y en Cochabamba la convocatoria tuvo adeptos no solo en zonas urbanas como Cala Cala sino también en Sacaba y Huayllani.

Las arengas exigían que se lleven a cabo las elecciones e incluso se escucharon voces de descontento contra la presidenta transitoria Jeanine Añez y miembros de su entorno, por la gestión de la pandemia del coronavirus.

Se convocó para esta manifestación por organizaciones sociales a través de las redes sociales. En Facebook circuló un comunicado que señalaba que el evento era una invitación del Movimiento Al Socialismo (MAS) e instaba a romper la cuarentena, pero la información fue desmentida y calificada como falsa por el área de prensa de este partido político.

Manifestación generó una respuesta inmediata de uniformados. En la sede de gobierno se observó movimiento de patrullas por la ciudad y en dirección hacia El Alto y desde Oruro reportaron que un contingente de soldados obligó a la gente, que salió a la calle con petardos y ollas, a retirarse e ingresar a sus casas. Mientras que en Cochabamba hubo control por aire y tierra, reportó un canal televisivo.

El Gobierno acusó esta mañana a candidatos del MAS de incentivar el incumplimiento de la cuarentena en el país, con información falsa, y consideró que la Fiscalía puede iniciar un proceso de oficio.

“La estupidez mata más; no entender lo que está pasando, eso nos mata (…) Esto es serio, no es una broma, no estamos jugando. No he visto ni una sola propuesta del MAS de respeto a la vida, solo he visto cacerolazos”, sostuvo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Seguidoras transmitieron en vivo en las redes sociales que alcanzó a ser visto por cerca de 17.000 personas a las que comentaba que en esta jornada también ser quería expresar apoyo al gobernador de La Paz Félix Patzi por haber tenido la iniciativa de ingresar a una cuarentena dinámica.

Cacerolas y petardos suenan en una confusa noche de protestas - La ...

Al contrario expresaron su rechazo a la posición de los alcaldes Luis Revilla y Soledad Chapetón por haber asumido una posición funcional al gobierno en su calidad de aliados políticos, sin considerar la desesperación de la mayoría de la población que busca retomar sus actividades económicas.

“Son unos traidores, eso es lo que son estos dos, perdónenme pero estoy enojada”, afirmó  mientras en el fondo se escuchaba reventar  los petardos. “Van a ser cerca de media hora de patardazos que pide elecciones, cacerolazos para demostrar conformidad con el gobierno transitorio por la recesión económica al que está llevando al país y la muerte de varias empresas pequeñas.

Indicó que la mala gestión gubernamental afectó a los microempresarios, bordadores y los transportistas que se están viendo obligados a pagar las deudas bancarias a partir de junio, tal como lo dispuso la ASFI.

“El día de hoy hemos llamado a un cacerolazo por el hambre, petardazos porque queremos un gobierno estable que dé la seguridad y tranquilidad en la economía. No la queremos señora Añez, el MAS va ganar las elecciones con el 85 por ciento”, decía la mujer que relató las demandas de la jornada de protesta, la segunda que se produce en medio  de la pandemia.


Te sugerimos

Interpol intensifica búsqueda de Luis Revilla en Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú