Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

EMPIEZA EL REGISTRO DE INFRACTORES AL CONSUMO DE ALCOHOL EN BOLIVIA

El Registro Nacional de Contravenciones al Consumo de Bebidas Alcohólicas tiene el objetivo de que las unidades policiales cuenten con una base de datos detallada, sistematizada, computarizada y de rápido acceso de quienes violaron la norma, explicó Cecilia Urquieta, asesora legal de esa cartera de Estado. El decreto reglamentario de la ley antialcohol fue aprobado el 10 de septiembre, y establece ocho tipos de infracciones (ver info) que darán pie a ser incluido en el registro nacional.

publicado en 17 / Oct / 12

“El registro es para que la Policía sepa quiénes cometen las infracciones, para ver quiénes son reincidentes. Ya está en vigencia el reglamento, y los policías deberían estar implementando este registro, que es necesario para hacer un seguimiento del pago de multas y para que se cumplan las sanciones”, agregó la asesora legal del Ministerio de Gobierno, quien indicó que no tenía datos sobre el número de consumidores que ya figuran en este padrón. Sanciones.

“Antes no había multas específicas para la gente que consumía en compañía de menores, igualmente no había para aquellos que tomaban en vía pública, eran más registros de (la Unidad Operativa) Tránsito”, apuntó. La Ley de Control al Expendio y Consumo dispone que las personas que vulneren las prohibiciones al consumo serán sancionadas con una multa de 250 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) o trabajos comunitarios en la forma y plazos señalados por los gobiernos locales, en coordinación con la Policía (Art. 30).

Quienes se embriaguen en compañía de menores de 18 años pagarán una multa de 500 UFV, igual que quienes transiten ebrios con menores. En caso de reincidencia, la rehabilitación es obligatoria. (Art. 33). La primera vez que una persona sea sorprendida manejando en estado de ebriedad, su permiso de conducir será suspendido por un año y se le aplicará medidas correctivas y socioeducativas (Art. 34); en caso de reincidencia, la inhabilitación es definitiva. Si el infractor es funcionario público y es hallado en horarios de oficina o conduciendo un vehículo oficial, será destituido de inmediato.

Sistema. El registro nacional de infractores no tendrá carácter público, aunque los fiscales o policías que investiguen un delito podrán solicitar un reporte. “En la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana (promulgada el 31 de julio) existen otro tipo de registros, donde estarán anotados los antecedentes penales, judiciales, para el tema de delitos”, dijo Urquieta. El software fue entregado a las unidades policiales que trabajan y realizan controles relacionados al consumo de alcohol, como la Patrulla de Auxilio Ciudadana (PAC), Radiopatrullas, Policía Caminera, etc. Si es necesario, se capacitará al personal policial sobre cómo usar esta nueva aplicación, señaló la asesora. El artículo 5 del reglamento establece que cuando se identifique a un transgresor, las autoridades lo trasladarán al centro policial más cercano para registrarlo e imponerle la sanción, que consiste en el pago de una multa o el trabajo comunitario, a elección del infractor.

Otros datos sobre el reglamento, el Art. 9 del reglamento dispone que el Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Viceministerio de Tesoro y Crédito Público, abra una cuenta recaudadora de multas en el Banco Unión. Los recursos recaudados serán destinados exclusivamente a la formulación y ejecución de políticas de control y prevención del consumo y a la atención y rehabilitación de los adictos. La Policía solicitará el apoyo de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia en caso de que encuentre a menores consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de adultos.


Te sugerimos

Jennifer Lawrence mejor pagada en un año de 46 millones de dólares