Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 17:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Danza boliviana La Llamerada pretende ser declararla como patrimonio del Perú, Ministerio de Culturas exige respetar el patrimonio cultural de Bolivia

La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú

publicado en 07 / Dec / 21

«Ante la intencionalidad de la hermana República del Perú de declarar Patrimonio Cultural de ese país a la danza de la Llamerada, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, insta al Gobierno peruano a tomar en cuenta la historia y las manifestaciones culturares de nuestros países», señala un comunicado oficial firmado por la ministra de esa Cartera de Estado, Sabina Orellana.

Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, mediante comunicado en defensa del origen de la danza boliviana de la Llamerada, ante la intencionalidad de la República del Perú de declararla como patrimonio de ese país, instó a respetar el patrimonio cultural boliviano.

El documento recuerda que la danza de la Llamerada es una de las más antiguas del folklore boliviano; y que pertenece, en sus orígenes, a la nación aimara, convocó a los Comités de Etnografía de Bolivia y al Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial, a las universidades, entidades académicas, e investigadores, a fortalecer las acciones del Ministerio, sumando estudios y propuestas que aporten a sostener los planteamientos presentados al Comité Binacional Bolivia-Perú.

Nombre original en idioma aimara es «Karwani», que expresa la vinculación del hombre andino con la llama y con los auquénidos en general. Es una danza mimética, porque trata de imitar la actividad diaria del hombre andino, vinculada a los arrieros con la llama, por eso la vestimenta de los danzantes no es simple como la del arriero, es elegante y recupera antiguos signos de poder.

«La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú «para instalar la Comisión Binacional de Cultura, con la finalidad de trabajar por nuestro patrimonio Cultural, tal como se acordó en la declaración del Gabinete Binacional, llevado a cabo el 30 de octubre del presente año».


Te sugerimos

Dos tramos afectados por las lluvias