Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 00:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Danza boliviana La Llamerada pretende ser declararla como patrimonio del Perú, Ministerio de Culturas exige respetar el patrimonio cultural de Bolivia

La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú

publicado en 07 / Dec / 21

«Ante la intencionalidad de la hermana República del Perú de declarar Patrimonio Cultural de ese país a la danza de la Llamerada, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, insta al Gobierno peruano a tomar en cuenta la historia y las manifestaciones culturares de nuestros países», señala un comunicado oficial firmado por la ministra de esa Cartera de Estado, Sabina Orellana.

Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, mediante comunicado en defensa del origen de la danza boliviana de la Llamerada, ante la intencionalidad de la República del Perú de declararla como patrimonio de ese país, instó a respetar el patrimonio cultural boliviano.

El documento recuerda que la danza de la Llamerada es una de las más antiguas del folklore boliviano; y que pertenece, en sus orígenes, a la nación aimara, convocó a los Comités de Etnografía de Bolivia y al Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial, a las universidades, entidades académicas, e investigadores, a fortalecer las acciones del Ministerio, sumando estudios y propuestas que aporten a sostener los planteamientos presentados al Comité Binacional Bolivia-Perú.

Nombre original en idioma aimara es «Karwani», que expresa la vinculación del hombre andino con la llama y con los auquénidos en general. Es una danza mimética, porque trata de imitar la actividad diaria del hombre andino, vinculada a los arrieros con la llama, por eso la vestimenta de los danzantes no es simple como la del arriero, es elegante y recupera antiguos signos de poder.

«La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011», apunta el documento, también hace conocer que se remitió una carta al Ministerio de Culturas de Perú «para instalar la Comisión Binacional de Cultura, con la finalidad de trabajar por nuestro patrimonio Cultural, tal como se acordó en la declaración del Gabinete Binacional, llevado a cabo el 30 de octubre del presente año».


Te sugerimos

De acuerdo a Oxfam Multimillonarios mexicanos lograron aumentar sus fortunas más de un 30% pese a pandemia de COVID-19