Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 14:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Todo listo para el dakar 2019 los bolivianos listos para el nuevo desafío

Salvatierra correrá en la categoría cuadriciclos tras ocho participaciones en motos en Perú es uno de los favoritos junto a los argentinos Jeremías González Ferioli y Nicolás Gavigliasso

publicado en 04 / Jan / 19

Días del inicio del Rally Dakar 2019, que recorrerá íntegramente territorio peruano, los competidores ultiman detalles de cara a la competencia más dura e importante del planeta. El piloto boliviano con más experiencia en la carrera, Juan Carlos Salvatierra, encara la última etapa de su preparación ya instalado en Lima.

Reto para los pilotos nacionales será el doble porque desafiarán al Dakar por primera vez después de que el país estuviera en la órbita del rally durante cinco años. Esta vez, la carrera será solo en Perú y de los 5.000 kilómetros de recorrido, el 70% será una ruta compuesta por dunas.

Los integrantes del Team Bolivia, como Juan Carlos Salvatierra, la familia Nosiglia, Fabricio Fuentes y Luis Barbery, viajaron a Lima con anticipación para ensayar sus motorizados, realizar pruebas e incluso algunos programaron entrenamientos en zonas del desierto como parte de su preparación, a tres días del inicio del evento.

Resultado de imagen para chavo salvatierra BOLIVIANOS 2019

El rally se inicia el sábado y finaliza el 17 de enero. Serán 10 etapas y habrá un día de descanso. El tramo más complicado será el sexto, justo después de la jornada libre, debido al tiempo y distancia que emplearán los pilotos para trasladarse desde Arequipa hasta San Juan de Marcona (838 kilómetros).

“Estoy muy contento con la puesta a punto de la máquina y el trabajo que ha hecho el equipo. Es un vehículo que está listo para pelear por los primeros lugares. Ahora solo queda esperar la revisión técnica y luego la primera etapa”, dijo en una nota de prensa compartida por su equipo de comunicación.

Imagen relacionada

Salvatierra correrá este año en la categoría cuadriciclos tras ocho participaciones en motos y, según los últimos sondeos en Perú, es uno de los favoritos junto a los argentinos Jeremías González Ferioli y Nicolás Gavigliasso.

El cruceño resaltó el trabajo previo, tanto en lo personal como en la máquina que utilizará en el rally.

“Es un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Sin embargo, hemos trabajado a lo largo de todo un año para lograr un gran resultado”, aseguró el “Chavo”.

El equipo técnico que asiste al corredor trabaja contrarreloj en preparar el vehículo para la revisión técnica de este viernes en la base aérea Las Palmas, la última actividad antes de la largada simbólica del domingo que antecede a la primera etapa que se correrá un día después y que unirá Lima con Pisco con un recorrido de 347 kilómetros de enlace y 84 de especial.

Resultado de imagen para chavo salvatierra BOLIVIANOS 2019

Salvatierra participó en ocho carreras ininterrumpidamente desde 2011, siendo la edición de 2017 la más sobresaliente, terminó en el décimo lugar. En 2019 competirá al mando de una quad Barren Racer One que ya utilizó en pruebas del calendario Dakar como el Desafío Ruta 40 por Argentina y el Rally Inca Perú.

 la ASO (organizadora del Dakar) adelantó que el rally tendrá tres zonas marcadas de competencia. La primera con espacios abiertos ofrecidos por el desierto peruano, que permitirán organizar dos salidas en línea: en la etapa 5, antes de enfrentarse a las dunas de Ilo, y en la etapa 9 con un bucle alrededor de Pisco.

En la segunda etapa, con trazado entre Pisco y San Juan de Marcona, los coches abrirán la pista en un especial difícil, el trabajo de los navegadores será decisivo, ya que no podrán beneficiarse de las huellas dejadas habitualmente por los pilotos de motos y cuadris.

Para la etapa 8 está programada una gran confrontación entre los campeones del Dakar: Súper Ica. Las órdenes de salida mezclarán las 10 motos, los 10 coches y los 5 camiones más rápidos, según la clasificación del día anterior.

La versión 40 del Dakar está prevista como la más complicada de todas, los pilotos bolivianos también toman sus recaudos para enfrentar al rally en procura de vencerlo y cruzar la meta como ganadores, con solo ocho competidores, el equipo nacional tratará de mostrar sus buenas condiciones a bordo de sus motorizados. En la categoría motos, Daniel Nosiglia, Wálter Nosiglia Jr., Fabricio Fuentes y Danny Nogales buscarán mejorar sus registros.

Más posibilidades tiene de llegar a un puesto de vanguardia es Daniel, el menor de los Nosiglia, que demostró en sus anteriores participaciones que está para grandes cosas, en cuadriciclos, Wálter Nosiglia Navarro y Juan Carlos Salvatierra son los estelares. Con chances de subirse al podio, ambos tienen la oportunidad de quedar en la historia del Dakar como los bolivianos de mejor rendimiento en el rally.

Se suma Leonardo Martínez, que oficialmente está inscrito, pero debido a diferentes motivos podría bajarse de la competencia a último momento. Mientras que en coches este año el único piloto nacional será el empresario Luis Barbery, que estará acompañado por Hernán Daza como su navegante.

 

De los ocho, la mayoría se eResultado de imagen para chavo salvatierra BOLIVIANOS 2019ncuentra ya en Lima. Muchos de ellos participaron durante 2018 en diferentes pruebas para prepararse de la mejor forma para la carrera. En el caso de Fuentes, realizó un curso especial de navegación por el desierto peruano y otros pilotos, como ‘Chavo’ Salvatierra y los Nosiglia, realizaron entrenamientos en territorio peruano.

En el caso del equipo Barbery Racing, ayer tuvo el primer briefing (reunión de planificación e instrucción) con el equipo español Herrador Motorsport para delinear los detalles que faltaban de cara al debut en la carrera.

Los pilotos bolivianos están preparados para afrontar un nuevo reto, el más difícil de todos en la previa. La versión 40 del rally Dakar se anticipa como una de las más complicadas, pero al mismo tiempo más atractiva para vencer.


Te sugerimos

THALIA Y WILLIAM LEVI JUNTOS EN UNA TELENOVELA