Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar a la Iglesia Católica" advirtió ministra de la Presidencia María Nela Prada

Remarcó la importancia de este anteproyecto de ley que ahora está en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que estos delitos sean investigados pese al tiempo en el que se registre

publicado en 18 / May / 23

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reafirmó este jueves que la Iglesia Católica no puede crear un “manto de impunidad” para beneficiar a los religiosos que cometieron delitos y abusos en contra de menores solo por cuidar su institucionalidad. “No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar la iglesia, en lo que hace a delincuentes”, aseveró la autoridad.

Señaló que el caso de pederastia en Bolivia cometido por religiosos, como el caso del jesuita Alfonso Pedrajas (+), que confesó en su diario personal haber abusado a 85 niños, no es un caso aislado porque hasta ahora, dijo, se denuncian a más religiosos involucrados en los mismos delitos.

“La propia iglesia para cuidar su institucionalidad religiosa, debería ser la primera en actuar con toda drasticidad en estos casos y proceder para que sean (los agresores) juzgados en la vía penal, pero esto no ha sucedido en la mayoría de los casos”, reprochó Prada en entrevista con la privada Cadena A.

A medida que pasan los días se develan más casos, más víctimas, hechos que indignan a la población porque los sacerdotes que se mostraron como educadores, como guías espirituales ganándose la confianza de muchos padres para abusar sexualmente de los infantes y en complicidad con otras personas que los encubrieron.

Remarcó la importancia de este anteproyecto de ley que ahora está en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que estos delitos sean investigados pese al tiempo en el que se registre.

Explicó que el anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes elaborado por el Gobierno, ante los hechos “aberrantes por el jesuita español fallecido Pedrajas, plantea una sanción de hasta ocho años en contra de los encubridores y que este los delitos sexuales y el derecho a la verdad no prescriban.

 


Te sugerimos

México se sumó a la iniciativa de la cumbre del litio, prevista para noviembre en Uyuni Bolivia