Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar a la Iglesia Católica" advirtió ministra de la Presidencia María Nela Prada

Remarcó la importancia de este anteproyecto de ley que ahora está en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que estos delitos sean investigados pese al tiempo en el que se registre

publicado en 18 / May / 23

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reafirmó este jueves que la Iglesia Católica no puede crear un “manto de impunidad” para beneficiar a los religiosos que cometieron delitos y abusos en contra de menores solo por cuidar su institucionalidad. “No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar la iglesia, en lo que hace a delincuentes”, aseveró la autoridad.

Señaló que el caso de pederastia en Bolivia cometido por religiosos, como el caso del jesuita Alfonso Pedrajas (+), que confesó en su diario personal haber abusado a 85 niños, no es un caso aislado porque hasta ahora, dijo, se denuncian a más religiosos involucrados en los mismos delitos.

“La propia iglesia para cuidar su institucionalidad religiosa, debería ser la primera en actuar con toda drasticidad en estos casos y proceder para que sean (los agresores) juzgados en la vía penal, pero esto no ha sucedido en la mayoría de los casos”, reprochó Prada en entrevista con la privada Cadena A.

A medida que pasan los días se develan más casos, más víctimas, hechos que indignan a la población porque los sacerdotes que se mostraron como educadores, como guías espirituales ganándose la confianza de muchos padres para abusar sexualmente de los infantes y en complicidad con otras personas que los encubrieron.

Remarcó la importancia de este anteproyecto de ley que ahora está en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que estos delitos sean investigados pese al tiempo en el que se registre.

Explicó que el anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes elaborado por el Gobierno, ante los hechos “aberrantes por el jesuita español fallecido Pedrajas, plantea una sanción de hasta ocho años en contra de los encubridores y que este los delitos sexuales y el derecho a la verdad no prescriban.

 


Te sugerimos

Conozca las 10 ciudades más caras y las 10 más baratas del mundo