Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 12:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más

Banco Central de Bolivia deja de vender dólares estadounidenses

El monto vendido y la cantidad de operaciones realizadas a través de las ventanillas del BCB sólo representan el 2% y 4%

publicado en 03 / Nov / 18

Banco Central de Bolivia (BCB) deja la venta de dólares en sus ventanillas en la ciudad de La Paz y descartó mediante un comunicado que la provisión de esta moneda se vea afectada. “La venta de dólares se realiza a través de Entidades de Intermediación Financiera (EIF), de tal modo que el BCB continúa con la venta de dólares a las mismas, que a su vez proveerán regularmente al público en general”, señalan en dicho comunicado.

Presidente del BCB, Pablo Ramos Sánchez, afirmó que la venta continuará con normalidad en la banca privada y casas de cambio a escala nacional, el BCB vendía dólares al público, por mandato del decreto 1423, del 5 de diciembre de 2012, que reglamentaba la aplicación de un impuesto a la venta de moneda extranjera; que tuvo una vigencia de 36 meses desde su implementación, plazo que terminó en diciembre de 2015.

Resultado de imagen para bcb dolares y bolivianos

De acuerdo a la resolución 157/2018, del 23 de octubre, y que entró en vigencia el 1 de noviembre, se dejaron “sin efecto” dos resoluciones (216/2012 y 051/2016) que reglamentaban la venta de dólares a través de ventanillas del BCB y/o entidades de intermediación “con participación mayoritaria del Estado”.

Segúnel documento aprobado, el Informe BCB_GEES-SAMM-DAMM-INF2018-131, la Gerencia Técnica ES y la Gerencia Operativa I manifiestan que el 5 de diciembre de 2015 concluyó la vigencia del Decreto Supremo N°1423 de 2012, que establecía que el BCB tenía la obligación de vender dólares a través de sus ventanillas.

Imagen relacionada

“Asimismo, señalan que el monto vendido y la cantidad de operaciones realizada a través de las ventanillas del BCB, representan un porcentaje muy pequeño (entre 2% y 4%) de las ventas de dólares que efectúan las entidades financieras que atienden los requerimientos de dólares de toda la población a nivel nacional”, por lo que se recomendó dejar sin efecto las mencionadas resoluciones.

Resolución fue aprobada el 23 de octubre del año en curso y fue publicada en la página web del BCB, informó que a partir del primero de noviembre de 2018 el ente emisor ya no comercializa la moneda extranjera de manera directa. 


Te sugerimos

3.240 botellas de cerveza adulteradas en Patacamaya encontradas por Defensa del Consumidor