Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 20:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

En México despenalizan el aborto con Toluca ya son 18 estados

HRW también denunció que en ocasiones el personal de salud se abstiene de prestar los servicios de aborto por "temor a la criminalización"

publicado en 26 / Nov / 24

Con 55 votos a favor y siete en contra, el Legislativo estatal acogió una sentencia de la Suprema Corte que en 2021 declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, vigentes en los códigos penales de varios estados de este país federado.

Debate parlamentario en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, transcurrió en medio de manifestaciones de colectivos feministas. Congreso del Estado de México (centro) despenalizó este lunes (25.11.2024) el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con lo que suman 18 estados, de un total de 32, que han adoptado legislaciones semejantes en México, anunció la cámara.

Con pañuelos verdes, las manifestantes a favor de la despenalización celebraron la medida con gritos, aplausos y cánticos de «¡Sí se pudo!» El fallo de la Suprema Corte despenalizó de facto la interrupción del embarazo en todo México, lo que ha llevado a los estados a homologar sus legislaciones, mientras en otros se han suprimido los artículos que lo sancionan.

En agosto pasado, la organización Human Rights Watch (HRW) llamó a despenalizar el aborto en el Estado de México, el más poblado del país con 17 millones de habitantes y aquejado por graves problemas de desigualdad y violencia.

HRW también denunció que en ocasiones el personal de salud se abstiene de prestar los servicios de aborto por «temor a la criminalización». Por ello, algunas mujeres se realizan los procedimientos gratuitamente en Ciudad de México, que en 2007 se convirtió en la primera entidad en permitir el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo.

Las ONG´s mexicanas incluso han asistido a mujeres en Estados Unidos, donde en 2022 la Suprema Corte revocó el derecho constitucional al aborto.

En México, el aborto se realiza principalmente con medicamentos (hormonas) y organizaciones no gubernamentales como «Las Libres» los entregan gratuitamente a mujeres que requieren interrumpir el embarazo en estados donde no está permitido.

 

 


Te sugerimos

ADELE SE CORONA EN LA BILLBOARD