Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

En México despenalizan el aborto con Toluca ya son 18 estados

HRW también denunció que en ocasiones el personal de salud se abstiene de prestar los servicios de aborto por "temor a la criminalización"

publicado en 26 / Nov / 24

Con 55 votos a favor y siete en contra, el Legislativo estatal acogió una sentencia de la Suprema Corte que en 2021 declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, vigentes en los códigos penales de varios estados de este país federado.

Debate parlamentario en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, transcurrió en medio de manifestaciones de colectivos feministas. Congreso del Estado de México (centro) despenalizó este lunes (25.11.2024) el aborto hasta las 12 semanas de gestación, con lo que suman 18 estados, de un total de 32, que han adoptado legislaciones semejantes en México, anunció la cámara.

Con pañuelos verdes, las manifestantes a favor de la despenalización celebraron la medida con gritos, aplausos y cánticos de «¡Sí se pudo!» El fallo de la Suprema Corte despenalizó de facto la interrupción del embarazo en todo México, lo que ha llevado a los estados a homologar sus legislaciones, mientras en otros se han suprimido los artículos que lo sancionan.

En agosto pasado, la organización Human Rights Watch (HRW) llamó a despenalizar el aborto en el Estado de México, el más poblado del país con 17 millones de habitantes y aquejado por graves problemas de desigualdad y violencia.

HRW también denunció que en ocasiones el personal de salud se abstiene de prestar los servicios de aborto por «temor a la criminalización». Por ello, algunas mujeres se realizan los procedimientos gratuitamente en Ciudad de México, que en 2007 se convirtió en la primera entidad en permitir el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo.

Las ONG´s mexicanas incluso han asistido a mujeres en Estados Unidos, donde en 2022 la Suprema Corte revocó el derecho constitucional al aborto.

En México, el aborto se realiza principalmente con medicamentos (hormonas) y organizaciones no gubernamentales como «Las Libres» los entregan gratuitamente a mujeres que requieren interrumpir el embarazo en estados donde no está permitido.

 

 


Te sugerimos

Homenaje a más de 5.000 víctimas del coronavirus en Perú con imágenes de las víctimas mortales que fueron los únicos asistentes