Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

África han anunciado sus planes para una gigantesca iniciativa de energía renovable que proporcionaría hasta 300 gigawatios de energía renovable, el doble de la oferta total de electricidad actual del continente en 2030

Jefes de Estado africanos han anunciado sus planes para una gigantesca iniciativa de energía renovable que proporcionaría hasta 300 gigawatios de energía renovable - el doble de la oferta total de electricidad actual del continente - en 2030.

publicado en 03 / Dec / 15

Africana de Energías Renovables (AREI) se anuncia al inicio de las dos semanas de negociaciones sobre clima de las Naciones Unidas en París (COP21).

El objetivo es lograr 10 gigawatios de nuevas energías renovables para el año 2020 y movilizar el potencial de generar 300 gigawatios para el año 2030. La iniciativa es impulsada por los países africanos y representa una parte de su contribución a los esfuerzos mundiales sobre el cambio climático y la eliminación de la pobreza energética.

La iniciativa AREI ayudará a los países africanos a adoptar estrategias de desarrollo con bajas emisiones de carbono, gracias a la creación de empleo, la mejora de la seguridad energética y el acceso a la energía limpia y segura para los 640 millones de africanos que actualmente carecen de acceso a ella. Este plan se complementa con el anuncio por parte de Francia de proporcionar 2 millones de euros para la energía renovable en África entre 2016 y 2020.

Asrat Yirgu, Coordinadora de Cambio Climático de WWF África, dijo: "Esta iniciativa puede transformar los sistemas de energía de África, hacer crecer las economías africanas y ayudar a mejorar el acceso de la energía. Los países africanos tienen abundantes recursos de energía renovable. Ahora es el momento de que estas energías impulsen nuestro futuro".

Samantha Smith, líder de la iniciativa global de WWF de Clima y Energía, dijo: "Los países africanos están impulsando esta iniciativa, pero otros países están apoyando con financiación y tecnología.

Este es exactamente el tipo de acción de colaboración a gran escala que necesitamos si queremos forjar un camino hacia un futuro climático más seguro. También es el último ejemplo que muestra que podemos tener, a la vez, cero emisiones de carbono y pobreza cero".


Te sugerimos

Consejo de la Magistratura identificó al juez Rafael Alarcón Aliaga es quién liberó al "psicópata sexual"