Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Baja precio de la carne de pollo y se garantiza el abastecimiento en todo el país

En los mercados Abasto, 4 de Noviembre, Mutualista, Alto San Pedro y Chacarillas de Santa Cruz, el kilo rebajó entre Bs 2 y Bs 1,50; es decir, que ahora está en Bs 11 y Bs 12, en comparación a la semana pasada, cuando costaba Bs 13, Bs 13,50

publicado en 18 / May / 22

En rueda de prensa que ofreció desde la Sede de Gobierno, el viceministro indicó que en diferentes mercados de La Paz la semana pasada se cerró con Bs 13,50 y Bs 14,50 el precio del kilo de la carne de pollo.

Resultado de los operativos de control en mercados del país, el precio del kilo de la carne de pollo rebajó y el Gobierno nacional garantiza este producto a las familias bolivianas, informó este miércoles el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

En la ciudad de El Alto, en las ferias de la Constantino Medina y 12 de Octubre, el precio del kilo ese producto cárnico estaba la semana anterior en Bs 15 y ahora se encuentra entre Bs 12 y 12,50, lo que significa una reducción de Bs 3 y Bs 12,50.  

“De acuerdo a estos datos, que son resultado de la visita que se han realizado a los diferentes mercados, podemos garantizar el bastecimiento de carne de pollo en todo el país y una disminución de precios que se está generando desde la anterior semana”, dijo Silva.

En los mercados Bolívar, Tagarete y Campero de la región de Oruro, el precio del kilo ahora está entre Bs 12, Bs 12,50 y Bs 13, lo que implica que disminuyó Bs 2 y 1,50, respecto a la semana pasada. 

En Cochabamba, en los mercados La Pampa, 25 de Mayo y San Antonio, el kilo actualmente es comercializado a Bs 11,80, Bs 12 y Bs 12,50, lo que significa que bajó Bs 1,50 y Bs 2, en relación a pasados días.

En los mercados Abasto, 4 de Noviembre, Mutualista, Alto San Pedro y Chacarillas de Santa Cruz, el kilo rebajó entre Bs 2 y Bs 1,50; es decir, que ahora está en Bs 11 y Bs 12, en comparación a la semana pasada, cuando costaba Bs 13, Bs 13,50. 

En los mercados Campesino y Central de Tarija, las comerciantes ofertaban el kilo en Bs 14, Bs 15,50 y Bs 16, pero ahora lo venden a Bs 12, Bs 13,50, lo cual implica que redujo Bs 2 y Bs 2,50.


Te sugerimos

Le dan la espalda a Jair Bolsonaro en las elecciones municipales de Brasil, casi 150 millones de electores fueron convocados a las urnas