Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 16:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Renuncia magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se siente incómodo con las reacciones

Defendió la prórroga de los magistrados, bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales

publicado en 03 / Jan / 24

Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional,  Carlos Calderón, presentó su renuncia irrevocable al cargo, mediante una carta donde si bien defiende la prórroga, considera que la misma ha sido mal entendida y tergiversada. 

Según el ahora exmagistrado, la reacción de diversos actores ante la prórroga ha conllevado a una incertidumbre en la población litigante,  pero además en el plano personal le ha traído incomodidad y malestar. 

"Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos-fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana, situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la RENUNCIA IRREVOCABLE AL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA", dice su carta difundida por radio La Plata. 

Defendió la prórroga de los magistrados,  bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales. Sus detractores acusan a los magistrados de haber actuado en contubernio con el Gobierno y el ala arcista, para beneficiarse mutuamente dilatando la realización de elecciones judiciales a cambio de sentencias favorables al oficialismo.

"En ese sentido, estoy seguro de que la DCP 044/2023 (que dispone la prórroga), es la medida idónea para superar el desfase constitucional planteado por la no realización del proceso de preselección de candidatos a magistrados para el órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, pues determina que sea ejercido por aquellas personas que están habilitadas por la Constitución para su ejercicio, no asigna, quita o limita ninguna competencia ni atribución constitucional de ningún órgano del Estado, y más bien persigue el funcionamiento Orgánico y republicano sentado en el art. 12 de la CPE", agrega el texto. 

Magistrados han sido el  blanco de las críticas de parte de opositores, el ala evista y personalidades, quienes rechazaron que las propias autoridades judiciales hayan emitido una decisión para beneficiarse a sí  mismas con la autoprórroga.


Te sugerimos

1.013 infracciones en el transporte terrestre reportadas por la ATT en carnavales 2024