Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 04:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Renuncia magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se siente incómodo con las reacciones

Defendió la prórroga de los magistrados, bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales

publicado en 03 / Jan / 24

Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional,  Carlos Calderón, presentó su renuncia irrevocable al cargo, mediante una carta donde si bien defiende la prórroga, considera que la misma ha sido mal entendida y tergiversada. 

Según el ahora exmagistrado, la reacción de diversos actores ante la prórroga ha conllevado a una incertidumbre en la población litigante,  pero además en el plano personal le ha traído incomodidad y malestar. 

"Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos-fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana, situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la RENUNCIA IRREVOCABLE AL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA", dice su carta difundida por radio La Plata. 

Defendió la prórroga de los magistrados,  bajo el argumento de que buscaba evitar la vacancia de los altos tribunales y la suspensión de plazos procesales. Sus detractores acusan a los magistrados de haber actuado en contubernio con el Gobierno y el ala arcista, para beneficiarse mutuamente dilatando la realización de elecciones judiciales a cambio de sentencias favorables al oficialismo.

"En ese sentido, estoy seguro de que la DCP 044/2023 (que dispone la prórroga), es la medida idónea para superar el desfase constitucional planteado por la no realización del proceso de preselección de candidatos a magistrados para el órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, pues determina que sea ejercido por aquellas personas que están habilitadas por la Constitución para su ejercicio, no asigna, quita o limita ninguna competencia ni atribución constitucional de ningún órgano del Estado, y más bien persigue el funcionamiento Orgánico y republicano sentado en el art. 12 de la CPE", agrega el texto. 

Magistrados han sido el  blanco de las críticas de parte de opositores, el ala evista y personalidades, quienes rechazaron que las propias autoridades judiciales hayan emitido una decisión para beneficiarse a sí  mismas con la autoprórroga.


Te sugerimos

Peronistas en Argentina toman ventaja y Macri queda rezagado en las elecciones de Santa Fe