Lobo del Aire
La Paz 27 de Agosto de 2025, 20:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

COB y Pacto de Unidad ratifican respaldo al Gobierno, exigen a legisladores aprobar leyes y convocan a un Gran Cabildo Nacional

Exigieron el "respeto a la estructura y vida orgánica de los entes matrices" e instruyeron someter a los indisciplinados "a los tribunales disciplinarios y de ética"

publicado en 04 / Jul / 23

Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad ratificaron este lunes su respaldo al Gobierno, exigieron a los legisladores aprobar las leyes paralizadas en la Asamblea y bajar a sus bases para rendir cuentas de su labor; además, convocaron a un Gran Cabildo Nacional en defensa de la democracia.

Se trata de las principales conclusiones del pronunciamiento emitido al final de la reunión entre la dirigencia de las organizaciones sociales con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en la Casa Grande del Pueblo.

“Se exige a los diputados y senadores no olvidar de dónde salieron y a quién representan y que, por mandato no solo constitucional, sino por decisión de sus organizaciones y pueblo, de donde ellos provienen, deben y tienen la obligación de aprobar los proyectos de ley que se encuentran en la Asamblea Legislativa ya que es una necesidad para el pueblo boliviano”, cita el punto tres del pronunciamiento.

Exigen a los legisladores “que bajen a sus organizaciones de procedencia para someterse a sus estatutos orgánicos, rendir cuentas y obedecer el mandato del pueblo boliviano y sus bases en general”.

“Ratificamos el compromiso de apoyo y respaldo al presidente y al vicepresidente para seguir profundizando el proceso de la industrialización. Las organizaciones sociales estamos firmes para defender nuestro proceso, estamos firmes para defender ante cualquier intento de desestabilización a nuestro Gobierno nacional encabezado por el compañero Luis Arce y el compañero David Choquehuanca” expresó.

La decisión fue asumida luego de que el 27 de junio el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fuera censurado en la sesión legislativa con los votos de las opositoras Creemos, Comunidad Ciudadana y legisladores del MAS que responden al expresidente Evo Morales.

Luego de cumplir con la destitución, en cumplimiento de la censura en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el 29 de junio el presidente Arce posesionó a Del Castillo como Ministro de Gobierno.

En el encuentro, en la sede de las funciones del Órgano Ejecutivo, las organizaciones sociales determinaron realizar el “Gran Cabildo Nacional en defensa de nuestra democracia y defensa de nuestro Gobierno nacional, que promueve hoy la industrialización como generador de la mejora económica del país”.

Las organizaciones sociales establecieron que, tanto el Pacto de Unidad y la COB tienen la responsabilidad de garantizar, de forma disciplinada y apegados a los estatutos orgánicos, “la disciplina sindical frente al paralelismo, divisionismo y desestabilización orgánica y social que generan malos compañeros con intereses personales y partidarios políticos”.

Exigieron el “respeto a la estructura y vida orgánica de los entes matrices” e instruyeron someter a los indisciplinados “a los tribunales disciplinarios y de ética”.

También ratificaron que, “cualquier determinación política nacional, debe salir desde las bases de forma concertada y orgánica” y en esa línea convocaron “al Encuentro Nacional Político Orgánico en un plazo que será fijado de manera interna y comunicado por los respectivos instructivos”.

La cita, que aún no tiene fecha, será precedida de encuentros preparatorios a nivel municipal, provincial y departamental. El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, destacó la importancia de las resoluciones.

Dijo que hay varias normas paralizadas en el debate legislativo, no solo vinculadas a créditos, sino a leyes sociales que benefician al país y a los trabajadores.

Llamó a la reflexión a los diputados y senadores para no poner en riesgo el Proceso de Cambio que fue resultado de décadas de lucha del movimiento obrero y del pueblo boliviano.

“No podemos permitir que se ponga en riesgo nuestro Proceso de Cambio”, demandó el máximo dirigente de los trabajadores al recordar el golpe de Estado de 2019 que produjo las masacres de Senkata y Sacaba con más de una veintena de víctimas mortales.


Te sugerimos

Warren Buffett es la empresa más grande de EEUU este 2016