Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 00:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

1 de septiembre cambian las reglas por la emergencia sanitaria en el país, comienza la fase "postconfinamiento" y se suspenden algunas restricciones

Jeanine Añez justifica el post confinamiento dice que la gente necesita trabajar para evitar un "coronahambre"

publicado en 28 / Aug / 20

Se presenta el postconfinamiento desde el 1 de septiembre cambian las reglas que hasta ahora regían por la emergencia sanitaria en el país. Comienza la fase “postconfinamiento” y se suspenden algunas restricciones: habrá circulación de personas y vehículos de noche, y los sábados y domingos, pero aún bajo ciertos horarios.

La disposición, que estará vigente entre el 1 y 30 de septiembre, fue comunicada esta noche por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, quien dijo que “las modificaciones se han establecido pensando en las familias bolivianas, que necesitan ingresos”.

Bolivia ingresa a una nueva etapa de post confinamiento con nuevos horarios  de circulación | ANF - Agencia de Noticias Fides

“Se transitará de la cuarentena a una fase de postconfinamiento y vigilancia comunitaria; iniciamos una fase que establece las condiciones que regirán para el control y vigilancia de la pandemia del COVID-19 durante el mes de septiembre”, afirmó el funcionario.

Entre las principales medidas adoptadas por el gabinete de ministros de este jueves está la apertura de la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes entre las 05.00 y 20.00, y los sábados y domingos desde las 05.00 hasta las 16.00.

presidenta Jeanine Añez justificó las medidas de flexibilización de la cuarentena que se ejecutarán desde septiembre en la fase de post confinamiento, bajo el argumento de que se debe abrir la economía y que la gente tiene la necesidad de trabajar y así evitar un “coronahambre”.

Gobierno establece la transición a la fase de “post confinamiento” | Los  Tiempos

“La gente también tiene la necesidad de salir a trabajar, porque si no es por el coronavirus, nos vendrá un coronahambre y la gente, las madres de familia, y eso yo lo entiendo muchísimo, nos preocupa pues el tener que asistir a nuestras familias, a nuestros hijos”, dijo Añez.

El Gobierno, por Decreto Supremo, decidió que, desde septiembre, se abra la frontera aérea, que el horario para circular de lunes a viernes se extienda hasta las ocho de la noche y que en fin de semana se permitan las actividades hasta las cuatro de la tarde.

Añez reconoció que siempre existe la posibilidad de que haya un rebrote, pero recalcó que se debe abrir la economía para que así la gente pueda seguir trabajando.

“La gente necesita salir a trabajar porque, como manifestaba, si no es por el coronavirus, será pues un coronahambre, porque uno se desespera cuando no tiene las condiciones económicas para llevar alimentos a sus casas”, reiteró.

Recomendó que para la nueva flexibilización se deben seguir los protocolos de seguridad sanitaria, como la distancia física y el lavado de manos. “Dios no permita que haya un rebrote, pero siempre exista esa posibilidad, en las potencias ha sucedido”, agregó.

La mandataria hizo esas declaraciones en la zona de San Pedro de La Paz, lugar por donde recorrió algunas calles en compañía del alcalde Luis Revilla, acompañando a las tareas de rastrillaje. Añez resaltó las labores del "megarrastrillaje" que se realizan en la sede de gobirno y la entrega de kits de medicamentos por parte de los brigadistas.


Te sugerimos

Gobierno de Lula Da Silva cambia el mando de la Policía Federal en 18 estados y cesa a otros 26 a nivel regional