Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tres puertos internacionales primer sistema boliviano portuario soberano hacia el Atlántico

Tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año

publicado en 30 / Oct / 18

Bolivia presenta tres puertos internacionales sobre el Canal Tamengo, en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná, que le permitirá constituir su primer sistema portuario para acceder con soberanía al océano Atlántico y bajar los costos de movimiento de carga y el tiempo de viaje de la mercancía de importación y exportacion.

Presidente Evo Morales entregará en un acto público, en Puerto Jennefer, la recategorización internacional de los puertos Gravetal y Aguirre, la hidrovía está formada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, a los que tiene acceso Bolivia, que desembocan al puerto Nueva Palmira (Uruguay) a través de Puerto Cáceres (Brasil), ambos sobre el océano Atlántico.


Imagen relacionada
Tres puertos boliviano: Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, aseguró que el primer sistema portuario boliviano incrementará de "manera exponencial" el comercio exterior a corto plazo.

"Con esta inauguración de puertos, eso va a incrementarse de manera exponencial en el cortísimo plazo y todos los puertos están preparados para eso", refrendó. Arias destacó que la carga por el Atlántico permitirá reducir los costos hasta en 20% y en términos de tiempo se reducirá entre 15% y 20%.

Mandatario Morales entregará también las resoluciones administrativas para que la Aduana Nacional de Bolivia y otras entidades instalen oficinas en esos puertos.


Resultado de imagen para tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, celebró la decisión del Gobierno y dijo que es un mensaje al mundo de que el Estado boliviano respalda la inversión privada para buscar nuevas alternativas de exportación vía ultramar.  "Esta es la señal que mandamos al mundo de que ahora no solo somos privados, sino que el Estado nos avala y los proyecta al mundo"enfatizó.


Te sugerimos

Julio Palacios, piloto boliviano perdió la vida cuando sofocaba incendios en Chile