Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 13:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Tres puertos internacionales primer sistema boliviano portuario soberano hacia el Atlántico

Tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año

publicado en 30 / Oct / 18

Bolivia presenta tres puertos internacionales sobre el Canal Tamengo, en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná, que le permitirá constituir su primer sistema portuario para acceder con soberanía al océano Atlántico y bajar los costos de movimiento de carga y el tiempo de viaje de la mercancía de importación y exportacion.

Presidente Evo Morales entregará en un acto público, en Puerto Jennefer, la recategorización internacional de los puertos Gravetal y Aguirre, la hidrovía está formada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, a los que tiene acceso Bolivia, que desembocan al puerto Nueva Palmira (Uruguay) a través de Puerto Cáceres (Brasil), ambos sobre el océano Atlántico.


Imagen relacionada
Tres puertos boliviano: Aguirre, Gravetal y Jennifer, tienen una capacidad de mover hasta 5 millones de toneladas al año. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, aseguró que el primer sistema portuario boliviano incrementará de "manera exponencial" el comercio exterior a corto plazo.

"Con esta inauguración de puertos, eso va a incrementarse de manera exponencial en el cortísimo plazo y todos los puertos están preparados para eso", refrendó. Arias destacó que la carga por el Atlántico permitirá reducir los costos hasta en 20% y en términos de tiempo se reducirá entre 15% y 20%.

Mandatario Morales entregará también las resoluciones administrativas para que la Aduana Nacional de Bolivia y otras entidades instalen oficinas en esos puertos.


Resultado de imagen para tres puertos bolivianos Aguirre, Gravetal y Jennifer
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, celebró la decisión del Gobierno y dijo que es un mensaje al mundo de que el Estado boliviano respalda la inversión privada para buscar nuevas alternativas de exportación vía ultramar.  "Esta es la señal que mandamos al mundo de que ahora no solo somos privados, sino que el Estado nos avala y los proyecta al mundo"enfatizó.


Te sugerimos

75 AÑOS BIEN CUMPLIDOS DE LA AGENCIA DE NOTICIAS EFE TODA UNA ESCUELA DE PERIODISMO