Lobo del Aire
La Paz 31 de Marzo de 2025, 03:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Fiscalía solicita alerta migratoria contra el exalcalde de La Paz Luis Revilla acusado por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes

Dirigente vecinal afirmó que durante la gestión de Revilla hubo un daño económico de más de 26 millones de bolivianos, sobre todo durante la adjudicación de la primera flota de los buses Pumakatari

publicado en 03 / Nov / 21

La solicitud fue planteada por el fiscal anticorrupción Miguel Ángel Aramayo, en el marco del proceso penal iniciado por la Federación de Juntas Vecinales de La Paz contra Revilla, Pablo Alejando M, Edwin Ricardo T., Patricia C., Edward S., y Gustavo Adolfo B.

Por una acusación por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, la Fiscalía solicitó a la Dirección General de Migración emitir una alerta migratoria contra el exalcalde de la ciudad de La Paz Luis Revilla y otras cinco personas para que no pueden abandonar Bolivia.

La Alcaldía y choferes están enfrentados por PumaKatari | EL DEBER

En abril de este año, el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jesús Vera, aseguró que una vez Revilla deje sus funciones de Alcalde, lo que sucedió en mayo, le iniciará acciones legales por “autoatentado” en la que quema de 66 buses PumaKatari en los conflictos de 2019.

La denuncia en contra de Revilla fue presentada por la Fejuve a la cabeza de Jesús Vera a mediados de octubre. El dirigente vecinal, en su momento, afirmó que durante la gestión de Revilla hubo un daño económico de más de 26 millones de bolivianos, sobre todo durante la adjudicación de la primera flota de los buses Pumakatari.

Buses PumaKatari que fueron quemados el 2019, serán reemplazados el próximo  año | Urgentebo

Explicó que cada bus tiene un costo de 60 mil dólares, pero Revilla pagó 153 mil dólares por cada bus. "Ha generado un daño económico", dijo.

Luis Revilla señaló que no abandonará el país y advirtió al dirigente vecinal que no logrará "cambiar la historia" por sus presuntas acciones en la quema de los buses Pumakatari el 2019.

"Los incendiarios preocupados por la salud de los quemados. Ni con sus amigos en la justicia, los destructores de La Paz cambiarán la historia. Estoy en mi país y aquí me quedaré para que quienes destruyeron y quemaron nuestros Pumakatari respondan ante la justicia", señaló.


Te sugerimos

90.000 nuevas conexiones de gas domiciliario y 450.000 nuevos habitantes del país se beneficiaron con el servicio en este 2018