Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 18:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro

Proyecto de ley cuenta con tres artículos, una disposición adicional, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales

publicado en 07 / Feb / 19

Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro, informó el presidente de esa instancia legislativa, Franklin Flores.

"La Comisión de Educación y Salud aprobó en detalle el proyecto de Ley del Sistema Único de Salud y entiendo que para mañana (jueves) ya se ha agendado el tema en el pleno de Diputados para su debate", dijo a los periodistas.

Imagen relacionada

Diputado señaló que el objeto de esa norma es implementar un seguro gratuito universal de salud, además dijo que la misma aclara las observaciones del Colegio Médico de Bolivia respecto al tema de financiamiento, recursos, infraestructura y personal para la atención a la población.

"Los recursos vienen del TGN (Tesoro General de la Nación); por otro lado, el Gobierno ha previsto un presupuesto adicional para este año de 200 millones de dólares, los cuales irán aumentando progresivamente cada año hasta el 2023; es decir en 2020 el presupuesto será de 239 millones, en 2012 de 256 millones, en 2022 de 278 millones y en 2023 de 307 millones de dólares, recursos que serán usados para atención, recursos humanos, equipamiento, fortalecimiento integral e infraestructura", detalló.

Flores agregó que la norma también prevé ofrecer atención integral contra el cáncer y enfermedades graves.El proyecto de ley cuenta con tres artículos, una disposición adicional, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.


Te sugerimos

Justicia en Oruro dictó detención preventiva por 60 días para el teniente Víctor Romero Chambi, es acusado por el delito de lesiones graves y leves en contra de un premilitar