Proyecto de ley cuenta con tres artículos, una disposición adicional, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales
publicado en 07 / Feb / 19Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro, informó el presidente de esa instancia legislativa, Franklin Flores.
"La Comisión de Educación y Salud aprobó en detalle el proyecto de Ley del Sistema Único de Salud y entiendo que para mañana (jueves) ya se ha agendado el tema en el pleno de Diputados para su debate", dijo a los periodistas.

Diputado señaló que el objeto de esa norma es implementar un seguro gratuito universal de salud, además dijo que la misma aclara las observaciones del Colegio Médico de Bolivia respecto al tema de financiamiento, recursos, infraestructura y personal para la atención a la población.
"Los recursos vienen del TGN (Tesoro General de la Nación); por otro lado, el Gobierno ha previsto un presupuesto adicional para este año de 200 millones de dólares, los cuales irán aumentando progresivamente cada año hasta el 2023; es decir en 2020 el presupuesto será de 239 millones, en 2012 de 256 millones, en 2022 de 278 millones y en 2023 de 307 millones de dólares, recursos que serán usados para atención, recursos humanos, equipamiento, fortalecimiento integral e infraestructura", detalló.
Flores agregó que la norma también prevé ofrecer atención integral contra el cáncer y enfermedades graves.El proyecto de ley cuenta con tres artículos, una disposición adicional, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.
Te sugerimos
Fondo Monetario Internacional advirtió que la pandemia de la COVID-19 tendrá un "severo impacto" económico en Bolivia que afectará las exportaciones, la producción y los ingresos fiscales
viceministro Jorge Silva, Senasag, Inlasa e Ibmetro informaron que los productos distribuidos en marzo "no eran recomendables" para su consumo
viceministro Jorge Silva, Senasag, Inlasa e Ibmetro informaron que los productos distribuidos en marzo "no eran recomendables" para su consumo
AHORA VIDEO-MENSAJE ES POSIBLE GRACIAS A SKYPE
AHORA VIDEO-MENSAJE ES POSIBLE GRACIAS A SKYPE
Bolivia llevó 13 toneladas de ayuda humanitaria y el Gobierno Chileno recibió duras críticas por rechazar en primera instancia la colaboración boliviana
Bolivia llevó 13 toneladas de ayuda humanitaria y el Gobierno Chileno recibió duras críticas por rechazar en primera instancia la colaboración boliviana
Sputnik Light es la vacuna de una sola dosis contra Covid-19 con una eficacia declarada del 79.4 %
Sputnik Light es la vacuna de una sola dosis contra Covid-19 con una eficacia declarada del 79.4 %
Corte de Manhattan determina que Shakira plagio la canción "Loca"
Corte de Manhattan determina que Shakira plagio la canción "Loca"
175 países entre ellos dos de los más grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China, firmaron el acuerdo para combatir el calentamiento global
175 países entre ellos dos de los más grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China, firmaron el acuerdo para combatir el calentamiento global
Abogado Thomas Becker: "Parlamento Europeo no escuchó a las víctimas y obvió que Áñez dirigía las tropas y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada"
Abogado Thomas Becker: "Parlamento Europeo no escuchó a las víctimas y obvió que Áñez dirigía las tropas y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada"
Grupo de alto nivel de la OEA llega a Perú para analizar crisis
Grupo de alto nivel de la OEA llega a Perú para analizar crisis
FABIO ZAMBRANA EX VOCALISTA DE AZUL AZUL SE CASA POR SEGUNDA VEZ
FABIO ZAMBRANA EX VOCALISTA DE AZUL AZUL SE CASA POR SEGUNDA VEZ
Presidente Luis Arce entrega 3.612 títulos ejecutoriales en Oruro y destaca la lucha por la tenencia de tierra propia
Presidente Luis Arce entrega 3.612 títulos ejecutoriales en Oruro y destaca la lucha por la tenencia de tierra propia
Epidemiólogo Anthony Fauci jefe de EE.UU.: "Tenemos la posibilidad de sufrir la quinta ola pandémica"
Epidemiólogo Anthony Fauci jefe de EE.UU.: "Tenemos la posibilidad de sufrir la quinta ola pandémica"