Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces

publicado en 28 / Jan / 22

Tanto la orden de retiro de la medalla presidencial de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB), como la entrega de la presea a los militares que llegaron de palacio de Gobierno, en noviembre de 2019, fueron tramitadas con órdenes verbales, así lo refieren las declaraciones de los testigos que declararon ante la Fiscalía y que han sido hechas públicas poco antes que se inicie el juicio del caso golpe II contra Jeanine Áñez y ocho jefes militares.

“En esas fechas no existía un normal funcionamiento de las oficinas por los conflictos sociales, la hoja de ruta BCB-HRE-TGL-2019-17528 fue regularizada posteriormente, sin embargo, el presidente del BCB autorizó de forma verbal el retiro de la medalla para posteriormente subsanar la hoja de ruta”, declaró la supervisora contable y valores en custodia, del BCB, Lidice Morales, ante los fiscales el 16 de noviembre del pasado año.

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, también prestó su declaración ante los fiscales el 22 de noviembre de 2021 y en ese documento, el jefe militar aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces.

La supervisora contable del BCB detalló que en noviembre de 2019 se retiró la medalla en dos oportunidades, la primera el 5 de noviembre para que Evo Morales asista a un aniversario de la Armada Boliviana y fue el mayor Rolando Gallardo el encargado de ese retiro.

La segunda oportunidad fue el 11 de noviembre, un día después de la renuncia de Evo Morales. Lidice Morales explicó un largo procedimiento burocrático para que la medalla sea extraída de las bóvedas del banco en la que deben intervenir hasta siete personas, desde el presidente del banco, en ese entonces, Pablo Ramos, hasta la supervisora contable.

Fiscalía presentó la acusación formal contra la expresidenta, Jeanine Áñez, el 29 de noviembre de 2021 por el caso golpe II y presentó como testigos a tres funcionarios del BCB y una decena de militares que trabajaron en ese entonces en palacio de Gobierno. Estas declaraciones forman parte de la acusación por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. 

“El retiro de la medalla presidencial fue por órdenes verbales del Jefe de la Casa Militar, general, Milton Navia Escalera, con la finalidad de tomar previsiones de una posible utilización, ante la coyuntura política que vivía el país. Dicha previsión únicamente era potestad del general Navia Escalera, ya que el superior en jerarquía del general Navia era el Ministro de la Presidencia”, declaró López Sanzetenea ante la comisión de fiscales.

 


Te sugerimos

FREDDIE MERCURY 20 AÑOS DESPUES DE SU MUERTE