Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 08:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces

publicado en 28 / Jan / 22

Tanto la orden de retiro de la medalla presidencial de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB), como la entrega de la presea a los militares que llegaron de palacio de Gobierno, en noviembre de 2019, fueron tramitadas con órdenes verbales, así lo refieren las declaraciones de los testigos que declararon ante la Fiscalía y que han sido hechas públicas poco antes que se inicie el juicio del caso golpe II contra Jeanine Áñez y ocho jefes militares.

“En esas fechas no existía un normal funcionamiento de las oficinas por los conflictos sociales, la hoja de ruta BCB-HRE-TGL-2019-17528 fue regularizada posteriormente, sin embargo, el presidente del BCB autorizó de forma verbal el retiro de la medalla para posteriormente subsanar la hoja de ruta”, declaró la supervisora contable y valores en custodia, del BCB, Lidice Morales, ante los fiscales el 16 de noviembre del pasado año.

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, también prestó su declaración ante los fiscales el 22 de noviembre de 2021 y en ese documento, el jefe militar aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces.

La supervisora contable del BCB detalló que en noviembre de 2019 se retiró la medalla en dos oportunidades, la primera el 5 de noviembre para que Evo Morales asista a un aniversario de la Armada Boliviana y fue el mayor Rolando Gallardo el encargado de ese retiro.

La segunda oportunidad fue el 11 de noviembre, un día después de la renuncia de Evo Morales. Lidice Morales explicó un largo procedimiento burocrático para que la medalla sea extraída de las bóvedas del banco en la que deben intervenir hasta siete personas, desde el presidente del banco, en ese entonces, Pablo Ramos, hasta la supervisora contable.

Fiscalía presentó la acusación formal contra la expresidenta, Jeanine Áñez, el 29 de noviembre de 2021 por el caso golpe II y presentó como testigos a tres funcionarios del BCB y una decena de militares que trabajaron en ese entonces en palacio de Gobierno. Estas declaraciones forman parte de la acusación por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. 

“El retiro de la medalla presidencial fue por órdenes verbales del Jefe de la Casa Militar, general, Milton Navia Escalera, con la finalidad de tomar previsiones de una posible utilización, ante la coyuntura política que vivía el país. Dicha previsión únicamente era potestad del general Navia Escalera, ya que el superior en jerarquía del general Navia era el Ministro de la Presidencia”, declaró López Sanzetenea ante la comisión de fiscales.

 


Te sugerimos

Sale a la luz reveladoras declaraciones del Confidente X a As.com de España