Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Se confirma 27 de enero de 2019 las primarias partidarias

Inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 15 / Sep / 18

Domingo 27 de enero, no se suspenderá la circulación de motorizados ni tampoco se suspenderán las actividades cotidianas, pero sí existirán recintos de votación al que solo podrán acudir los integrantes inscritos de cada partido político.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá un plazo hasta de siete días después de la votación para dar a conocer a los ganadores, quienes se convertirán automáticamente en los binomios presidenciales de cada organización. Solo en caso de muerte o una enfermedad gravísima dejarán de participar en las elecciones generales, que serán en octubre de 2019.

Hasta ahora cada organización política definía de forma interna la elección de sus candidatos; con la norma, la votación interna, financiada con recursos económicos del Estado, se encargará de eso con un resultado vinculante.

Son tres las fechas claves que dispuso el TSE en su cronograma: 13 de noviembre, hasta esa fecha deben configurarse las alianzas entre organizaciones políticas; 8 de diciembre, cuando se anuncie quienes quedan habilitados como candidatos -la expectativa se centra en ver si los vocales dan vía libre a que Evo Morales compita en la contienda- y 27 de enero, fecha de la votación en si.

Todavía pendiente el reglamento general de la Ley de Organizaciones Políticas, que da paso a este inédito proceso, pero de forma preliminar se conoce que los postulantes a las primarias deben cumplir el artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), que estipula “hablar al menos dos idiomas oficiales del país”.

Algo que generará conflictos son los registros de militantes de cada partido, debido a que, por el momento, solo el MAS y Demócratas realiza una actualización de sus registros; SOL.bo espera recibir una personería jurídica nacional y UN adelanta la búsqueda de alianzas. Entre tanto la oposición señala que se trata de un proceso que favorece al MAS porque electoraliza al país de forma anticipada y pretende validar la candidatura de Evo Morales. Sin embargo, más allá de eso, se trata de un proceso complicado porque se lleva adelante de forma simultánea en cada organización política. 

Estos procesos internos dan la posibilidad a los ciudadanos (militantes) para elegir, de entre los prepostulantes, a los candidatos oficiales que van a competir en las eleccionesgenerales para algún cargo, en este caso, la presidencia y vicepresidencia.

inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales serán el domingo 27 de enero de 2019. Así lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 


Te sugerimos

"SE VENDE"...ALEJANDRO SANZ?