Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Se confirma 27 de enero de 2019 las primarias partidarias

Inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 15 / Sep / 18

Domingo 27 de enero, no se suspenderá la circulación de motorizados ni tampoco se suspenderán las actividades cotidianas, pero sí existirán recintos de votación al que solo podrán acudir los integrantes inscritos de cada partido político.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá un plazo hasta de siete días después de la votación para dar a conocer a los ganadores, quienes se convertirán automáticamente en los binomios presidenciales de cada organización. Solo en caso de muerte o una enfermedad gravísima dejarán de participar en las elecciones generales, que serán en octubre de 2019.

Hasta ahora cada organización política definía de forma interna la elección de sus candidatos; con la norma, la votación interna, financiada con recursos económicos del Estado, se encargará de eso con un resultado vinculante.

Son tres las fechas claves que dispuso el TSE en su cronograma: 13 de noviembre, hasta esa fecha deben configurarse las alianzas entre organizaciones políticas; 8 de diciembre, cuando se anuncie quienes quedan habilitados como candidatos -la expectativa se centra en ver si los vocales dan vía libre a que Evo Morales compita en la contienda- y 27 de enero, fecha de la votación en si.

Todavía pendiente el reglamento general de la Ley de Organizaciones Políticas, que da paso a este inédito proceso, pero de forma preliminar se conoce que los postulantes a las primarias deben cumplir el artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), que estipula “hablar al menos dos idiomas oficiales del país”.

Algo que generará conflictos son los registros de militantes de cada partido, debido a que, por el momento, solo el MAS y Demócratas realiza una actualización de sus registros; SOL.bo espera recibir una personería jurídica nacional y UN adelanta la búsqueda de alianzas. Entre tanto la oposición señala que se trata de un proceso que favorece al MAS porque electoraliza al país de forma anticipada y pretende validar la candidatura de Evo Morales. Sin embargo, más allá de eso, se trata de un proceso complicado porque se lleva adelante de forma simultánea en cada organización política. 

Estos procesos internos dan la posibilidad a los ciudadanos (militantes) para elegir, de entre los prepostulantes, a los candidatos oficiales que van a competir en las eleccionesgenerales para algún cargo, en este caso, la presidencia y vicepresidencia.

inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales serán el domingo 27 de enero de 2019. Así lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 


Te sugerimos

Banco Central de Bolivia (BCB) realizó devolución de 346,7 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) crédito que fue gestionado por gobierno de Jeanine Añez