Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Se confirma 27 de enero de 2019 las primarias partidarias

Inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

publicado en 15 / Sep / 18

Domingo 27 de enero, no se suspenderá la circulación de motorizados ni tampoco se suspenderán las actividades cotidianas, pero sí existirán recintos de votación al que solo podrán acudir los integrantes inscritos de cada partido político.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá un plazo hasta de siete días después de la votación para dar a conocer a los ganadores, quienes se convertirán automáticamente en los binomios presidenciales de cada organización. Solo en caso de muerte o una enfermedad gravísima dejarán de participar en las elecciones generales, que serán en octubre de 2019.

Hasta ahora cada organización política definía de forma interna la elección de sus candidatos; con la norma, la votación interna, financiada con recursos económicos del Estado, se encargará de eso con un resultado vinculante.

Son tres las fechas claves que dispuso el TSE en su cronograma: 13 de noviembre, hasta esa fecha deben configurarse las alianzas entre organizaciones políticas; 8 de diciembre, cuando se anuncie quienes quedan habilitados como candidatos -la expectativa se centra en ver si los vocales dan vía libre a que Evo Morales compita en la contienda- y 27 de enero, fecha de la votación en si.

Todavía pendiente el reglamento general de la Ley de Organizaciones Políticas, que da paso a este inédito proceso, pero de forma preliminar se conoce que los postulantes a las primarias deben cumplir el artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), que estipula “hablar al menos dos idiomas oficiales del país”.

Algo que generará conflictos son los registros de militantes de cada partido, debido a que, por el momento, solo el MAS y Demócratas realiza una actualización de sus registros; SOL.bo espera recibir una personería jurídica nacional y UN adelanta la búsqueda de alianzas. Entre tanto la oposición señala que se trata de un proceso que favorece al MAS porque electoraliza al país de forma anticipada y pretende validar la candidatura de Evo Morales. Sin embargo, más allá de eso, se trata de un proceso complicado porque se lleva adelante de forma simultánea en cada organización política. 

Estos procesos internos dan la posibilidad a los ciudadanos (militantes) para elegir, de entre los prepostulantes, a los candidatos oficiales que van a competir en las eleccionesgenerales para algún cargo, en este caso, la presidencia y vicepresidencia.

inéditas primarias partidarias de Bolivia para elegir a los binomios de las organizaciones políticas que terciarán en los comicios generales serán el domingo 27 de enero de 2019. Así lo definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 


Te sugerimos

Gran mayoría de mujeres de EE.UU. dejaría a su pareja si no recibe regalo de San Valentín