Lobo del Aire
La Paz 22 de Agosto de 2025, 21:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Presidentes Luis Arce y Gabriel Boric acordaron dar un nuevo impulso a la agenda bilateral temas como mar y aguas internacionales

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso

publicado en 11 / Mar / 22

Presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Chile, Gabriel Boric, sostuvieron este viernes un primera reunión oficial que acabó dando un reimpulso a la relación bilateral y encomendando a los cancilleres encaminar una agenda de trabajo con temas como mar, uso de las aguas internacionales y comercio.

“Nosotros lo hemos encontrado muy receptivo, muy amplio y más bien con mucha predisposición a que esto de nuestras relaciones con Chile pudieran dar un giro importante para que lleguen a un buen punto, nosotros compartimos ese criterio y nos queda poner manos a la obra para poder realizarlas”, sostuvo Arce en un contacto con el canal estatal.

La cita bilateral se dio poco después de que Boric, un militante de la izquierda, fuera posesionado como Presidente de Chile, tras ganar las elecciones en segunda vuelta. Arce participó de los actos oficiales desarrollados en Valparaíso, estuvo acompañado por el canciller Rogelio Mayta y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Ambos encomendaron a sus cancilleres, Mayta y Antonia Urrejola, el desarrollo de una agenda con temas de interés bilateral. Sin dar detalles, anticipó que en la agenda propuesta está el tema del mar y del uso de aguas transnacionales.

“Son varios temas que le hemos propuesto, entre ellos están el tema de las visas para los funcionarios de alta jerarquía del gobierno nacional, está el tema del uso de las aguas internacionales, está también, por supuesto para nosotros, el tema marítimo”, informó sin dar mayores detalles.

Bolivia perdió en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Chile reclamando que cumpla con sus ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al Pacífico. En el fallo también invocó a continuar con el diálogo en este tema pendiente entre ambos Estados.

“Estamos esperanzados que así se haga (un nuevo ciclo en la relación bilateral), hay voluntad por parte del presidente Boric y nosotros hemos manifestado, de la parte boliviana, este reimpulso de la nueva relación con Chile. Hay muchos temas en común, somos vecinos, nos unen más cosas de las que nos separan”, reflexionó.

Consultado sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, respondió que “podría ser analizado”, pero que hay temas de tratamiento urgente como el problema migratorio en la frontera.

 


Te sugerimos

Fiscalía ordenó la detención de otros 18 trabajadores mineros cooperativistas por el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes