Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

"Yo debo retornar donde mis servicios son valorados y requeridos, en el foro y la academia, pero sobre todo en las calles, así como en las jornadas de noviembre de 2019" afirmó Wilfredo Chávez

Parlamentarios del ala "evista" denunciaron que Chávez habría sido obligado a renunciar y rechazaron la designación de Siles, porque consideran que tendría intenciones contra Evo Morales

publicado en 06 / Sep / 23

“Yo debo retornar donde mis servicios son valorados y requeridos, en el foro y la academia, pero sobre todo en las calles, así como en las jornadas de noviembre de 2019, cuando decidí salir de la comodidad del asilo a la defensa legal de mis hermanos que eran masacrados, torturados, perseguidos y encarcelados; no he cambiado”, dice la carta.

Wilfredo Chávez informó que ha presentado su renuncia al cargo de Procurador General del Estado y publicó la carta dirigida al presidente Luis Arce, donde expresa sus motivos.

Aseveró que se va con la consciencia  tranquila y dejando una oficina saneada y en orden. “… me voy como ingresé por la puerta grande, junto a mi equipo de abogados que ejerció defensa suya, y con quienes con varias acciones de defensa logramos preservar la personalidad jurídica del MAS IPSP por la que usted es ahora presidente”, señala el texto dirigido a Arce.

A través de su cuenta en X, Chávez también pidió seguir con las investigaciones iniciadas por la pederastia eclesial y sus encubridores, además contra lo que denominó como “cleptocracia golpista y asesina que asaltó el poder  el 2019, contra los ladrones del erario público, contra quienes nos robaron en tiempo de pandemia”.

Parlamentarios del ala “evista” denunciaron que Chávez habría sido obligado a renunciar y rechazaron la designación de Siles, porque consideran que tendría intenciones contra Evo Morales.

En su lugar ya fue posesionado César Siles, quien se comprometió a “cambiar el timón” porque la Procuraduría había dejado de lado mandatos constitucionales que le tocaba cumplir.

Durante su gestión, Chávez fue acusado en El Alto de usar la Procuraduría para articular campaña a favor de Evo Morales y de acciones de desestabilización contra la alcaldesa Eva Copa y el Gobierno.     


Te sugerimos

BTS banda surcoreana de K-pop anuncia retiro temporal de los escenarios