Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

ASFI recomienda a tener cuidado en la administración de claves de acceso en operaciones y transacciones financieras con el uso de dispositivos electrónicos y digitales para evitar afectación de sus cuentas bancarias

La autoridad rechazó "enfáticamente" un supuesto ataque o robo virtual en entidades financieras, en específico en Banco Unión S.A., aclarando que los casos aludidos no son atribuibles a fallas o vulnerabilidades en los sistemas de información

publicado en 18 / Oct / 21

Director General Ejecutivo de ASFI, Reynaldo Yujra Segales, recomendó a los ciudadanos tener cuidado en la administración de sus claves de acceso en operaciones y transacciones financieras  que hacen uso de dispositivos electrónicos y digitales, a objeto de evitar la afectación de sus cuentas bancarias por motivos de clonación y/o hackeo de sus líneas de telefonía celular.

Rechazó “enfáticamente” un supuesto ataque o robo virtual en entidades financieras, en específico en Banco Unión S.A., aclarando que los casos aludidos no son atribuibles a fallas o vulnerabilidades en los sistemas de información de dicha entidad, sino a situaciones de ataque a las líneas de telefonía celular de las personas afectadas.

"Esos casos tienen que ver también con el descuido de los usuarios en la administración de sus claves de acceso, a momento de utilizar los aplicativos instalados en sus  dispositivos celulares", apuntó.

Se debe pagar mejor al depositante | Revista IN

Reiteró la recomendación a la población en general no dejarse sorprender con los mensajes mal intencionados transmitidos por redes sociales, especulando sobre una posible vulnerabilidad de los sistemas de información de las entidades bancarias, incitando a su vez a retirar sus ahorros, por cuanto dichos mensajes son falsos y absolutamente irresponsables, que solo pretenden jugar con la sensibilidad de las personas y provocarles desconfianza y temor. 

Enfatizó que “el sistema financiero es confiable y seguro y goza de solidez y estabilidad" (...) "La ASFI realiza permanente supervisión y control a la administración de las cuentas de depósitos de los ciudadanos, y a todas las operaciones y actividades que realizan las entidades financieras, por lo que la población puede estar tranquila y confiar en el sistema financiero boliviano”. (Con información de ASFI).

La Asfi convoca a prestatarios a acogerse al “periodo de gracia” - Noticias  El Periódico Tarija

Puntualizó que las entidades del sistema financiero boliviano cuentan con sistemas de información que cumplen con estándares internacionales de seguridad, y cumplen con los requerimientos de la normativa regulatoria.

Señaló que se trata de eventos “aislados”, pues el sistema financiero administra más de 13 millones de cuentas de depósitos, por lo que de haber alguna posibilidad de ataque directo a las cuentas bancarias, sin duda que habría una enorme cantidad de afectados, hecho que no ocurre en lo más absoluto.

Alertó a los clientes de entidades financieras, tener mucho cuidado en la administración de su información personalizada y, sobre todo, en el manejo de sus claves de acceso en ocasión de utilizar dispositivos electrónicos y digitales para realizar sus operaciones financieras.

 


Te sugerimos

El Cristal de Aquaman está compuesto de un material cristalino y se puede disponer de oxígeno casi eterno bajo el agua