Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 07:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Argentina tuvo más inflación de 5,4% en octubre que 138 países en todo el año pasado 2017

138 naciones aumentaron su inflación en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un solo mes

publicado en 16 / Nov / 18

Los habitantes argentinos están atentos a la comunicación del dato inflacionario como en la Argentina, donde la inflación de octubre fue de 5,4% según el Indec.

Dato anual de aumento de precios está en camino de ser a uno de los más altos en las últimas tres décadas a nivel local y la cifra del mes pasado fue mayor que el aumento de precios de 138 países a lo largo de todo 2017. O sea, 138 naciones aumentaron sus precios en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un mes.

Según datos del Fondo Monetario Internacional, los países con menor inflación en 2017 apenas se acercaron al medio punto porcentual. Irak (0,2%), Cabo Verde (0,3%), Israel (0,4%), Singapur (0,4%) y Panamá (0,5%) compusieron el top 5 de los países con menor inflación.

también hubo casos de deflación. Es decir, los precios bajaron a lo largo del año. En ese caso, los casos llegaron a diez. Togo (-1,6%), Guinea-Bissau (-1,3%), Arabia Saudita (-1,1%), Djbouti (-1%), Senegal (-0,7%), Chipre (-0,4%), Aruba (-0,3%), Guinea Ecuatorial (-0,2%), Ecuador (-0,2%) e Irlanda (-0,1%).

Resultado de imagen para inflación de argentina la mas alta octubre 2018

Del otro lado del espectro, se encontraron los países con aumentos de precios más altos, notablemente por encima de la marca de los dos dígitos, dato que no es menor cuando se considera que sólo 21 países tuvieron una escalada en las góndolas de esa magnitud. Los mismos fueron: Venezuela (2.818,2%), Sudán del Sur (117,7%), República Democrática del Congo (55%), Yemen (53,5%), Libia (34%), Egipto (29,8%), Sudán (25,2%), Argentina (24,8%), Angola (23,7%), y Uzbekistán (18,9%).

Dato de inflación de octubre para Argentina (5,4%) fue mayor que el promedio mundial (3,3%), que el de países desarrollados (1,7%) y que el de emergentes (4,5%)

En total, promediando todos los países que enviaron información al Fondo Monetario, la inflación mundial promedio de 2017 fue de 3,3 por ciento.

 

Imagen relacionada

La expectativa para los dos meses que restan del año –tanto del Gobierno como del sector privado– es una baja importante. Así, Argentina mejoraría su posición en el ranking, acercándose a la mitad de tabla.En el desagregado, se notan diferencias cuando se comparan países desarrollados con aquellos emergentes, como Argentina.

En los primeros, la inflación promedio fue de 1,7% en 2017, considerablemente por debajo del 4,5% promedio para los emergentes. En ambos casos, la cifra mensual de octubre de 5,4% fue mayor.


Te sugerimos

De acuerdo a la Alcaldía paceña la Verbena 2023 generó Bs27 millones de movimiento económico