Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 06:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Argentina tuvo más inflación de 5,4% en octubre que 138 países en todo el año pasado 2017

138 naciones aumentaron su inflación en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un solo mes

publicado en 16 / Nov / 18

Los habitantes argentinos están atentos a la comunicación del dato inflacionario como en la Argentina, donde la inflación de octubre fue de 5,4% según el Indec.

Dato anual de aumento de precios está en camino de ser a uno de los más altos en las últimas tres décadas a nivel local y la cifra del mes pasado fue mayor que el aumento de precios de 138 países a lo largo de todo 2017. O sea, 138 naciones aumentaron sus precios en todo el año en menor proporción de lo que Argentina lo hizo en un mes.

Según datos del Fondo Monetario Internacional, los países con menor inflación en 2017 apenas se acercaron al medio punto porcentual. Irak (0,2%), Cabo Verde (0,3%), Israel (0,4%), Singapur (0,4%) y Panamá (0,5%) compusieron el top 5 de los países con menor inflación.

también hubo casos de deflación. Es decir, los precios bajaron a lo largo del año. En ese caso, los casos llegaron a diez. Togo (-1,6%), Guinea-Bissau (-1,3%), Arabia Saudita (-1,1%), Djbouti (-1%), Senegal (-0,7%), Chipre (-0,4%), Aruba (-0,3%), Guinea Ecuatorial (-0,2%), Ecuador (-0,2%) e Irlanda (-0,1%).

Resultado de imagen para inflación de argentina la mas alta octubre 2018

Del otro lado del espectro, se encontraron los países con aumentos de precios más altos, notablemente por encima de la marca de los dos dígitos, dato que no es menor cuando se considera que sólo 21 países tuvieron una escalada en las góndolas de esa magnitud. Los mismos fueron: Venezuela (2.818,2%), Sudán del Sur (117,7%), República Democrática del Congo (55%), Yemen (53,5%), Libia (34%), Egipto (29,8%), Sudán (25,2%), Argentina (24,8%), Angola (23,7%), y Uzbekistán (18,9%).

Dato de inflación de octubre para Argentina (5,4%) fue mayor que el promedio mundial (3,3%), que el de países desarrollados (1,7%) y que el de emergentes (4,5%)

En total, promediando todos los países que enviaron información al Fondo Monetario, la inflación mundial promedio de 2017 fue de 3,3 por ciento.

 

Imagen relacionada

La expectativa para los dos meses que restan del año –tanto del Gobierno como del sector privado– es una baja importante. Así, Argentina mejoraría su posición en el ranking, acercándose a la mitad de tabla.En el desagregado, se notan diferencias cuando se comparan países desarrollados con aquellos emergentes, como Argentina.

En los primeros, la inflación promedio fue de 1,7% en 2017, considerablemente por debajo del 4,5% promedio para los emergentes. En ambos casos, la cifra mensual de octubre de 5,4% fue mayor.


Te sugerimos

YPFB asegura que provisión de combustible durante el Carnaval en el país está garantizada y aumentará despachos en un 10%