Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Defensor del Pueblo insiste en el diálogo por el Censo y expresa su predisposición de ser facilitador de acercamientos

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con ?total honestidad y transparencia?, de cara a la población para hallar soluciones definitivas

publicado en 02 / Nov / 22

Frente al persiste conflicto por el Censo, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, insistió en la necesidad del diálogo y expresó su predisposición de asumir el rol como facilitador de los acercamientos entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con “total honestidad y transparencia”, de cara a la población para hallar soluciones definitivas.

“Estamos en la lógica de exhortar a que ellos se puedan sentar a buscar soluciones y si el caso se da, estamos en la posibilidad de asumir el rol que sea necesario para lograr que esto pueda desconflictuar”, afirmó. 

De persistir las actitudes “beligerantes”, como lo ocurrido este martes en el municipio cruceño de La Guardia, Callisaya advirtió que se impedirá que se llegue a un nuevo encuentro.

El paro indefinido se encuentra en el día 13 desde que comenzó el conflicto. Este martes se frustró nuevamente el diálogo ante la violencia en el municipio cruceño de La Guardia entre quienes apoyan y rechazan el paro por el Censo en 2023.

Tanto los representantes del Gobierno como del Comité Interinstitucional, consideró que están en la “obligación y en el deber” de lograr una solución: “ahora, hoy, en este momento, antes de que se generen otros enfrentamientos que ya no pueden ser tolerados”.

Reiteró que el paro y el cerco en el departamento implican una vulneración “masiva de derechos” lo que no puede continuar.

“No podemos ser indolentes frente a esta situación, está en juego el ser humano, la vida del ser humano y debemos entender los bolivianos que no podemos existir si no existe el otro”, añadió Callisaya.


Te sugerimos

Interpelación a ministros de Justicia y Minería sobre caso Quiborax concluye con un voto de confianza