Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Defensor del Pueblo insiste en el diálogo por el Censo y expresa su predisposición de ser facilitador de acercamientos

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con ?total honestidad y transparencia?, de cara a la población para hallar soluciones definitivas

publicado en 02 / Nov / 22

Frente al persiste conflicto por el Censo, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, insistió en la necesidad del diálogo y expresó su predisposición de asumir el rol como facilitador de los acercamientos entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con “total honestidad y transparencia”, de cara a la población para hallar soluciones definitivas.

“Estamos en la lógica de exhortar a que ellos se puedan sentar a buscar soluciones y si el caso se da, estamos en la posibilidad de asumir el rol que sea necesario para lograr que esto pueda desconflictuar”, afirmó. 

De persistir las actitudes “beligerantes”, como lo ocurrido este martes en el municipio cruceño de La Guardia, Callisaya advirtió que se impedirá que se llegue a un nuevo encuentro.

El paro indefinido se encuentra en el día 13 desde que comenzó el conflicto. Este martes se frustró nuevamente el diálogo ante la violencia en el municipio cruceño de La Guardia entre quienes apoyan y rechazan el paro por el Censo en 2023.

Tanto los representantes del Gobierno como del Comité Interinstitucional, consideró que están en la “obligación y en el deber” de lograr una solución: “ahora, hoy, en este momento, antes de que se generen otros enfrentamientos que ya no pueden ser tolerados”.

Reiteró que el paro y el cerco en el departamento implican una vulneración “masiva de derechos” lo que no puede continuar.

“No podemos ser indolentes frente a esta situación, está en juego el ser humano, la vida del ser humano y debemos entender los bolivianos que no podemos existir si no existe el otro”, añadió Callisaya.


Te sugerimos

Encuentran una "cápsula del tiempo" de hace 50.000 años en Pilbara de Australia Occidental