Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Defensor del Pueblo insiste en el diálogo por el Censo y expresa su predisposición de ser facilitador de acercamientos

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con ?total honestidad y transparencia?, de cara a la población para hallar soluciones definitivas

publicado en 02 / Nov / 22

Frente al persiste conflicto por el Censo, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, insistió en la necesidad del diálogo y expresó su predisposición de asumir el rol como facilitador de los acercamientos entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.

Nuevamente exhortó a que las partes se puedan sentar en una mesa sin ningún tipo de condición o exigencia, con “total honestidad y transparencia”, de cara a la población para hallar soluciones definitivas.

“Estamos en la lógica de exhortar a que ellos se puedan sentar a buscar soluciones y si el caso se da, estamos en la posibilidad de asumir el rol que sea necesario para lograr que esto pueda desconflictuar”, afirmó. 

De persistir las actitudes “beligerantes”, como lo ocurrido este martes en el municipio cruceño de La Guardia, Callisaya advirtió que se impedirá que se llegue a un nuevo encuentro.

El paro indefinido se encuentra en el día 13 desde que comenzó el conflicto. Este martes se frustró nuevamente el diálogo ante la violencia en el municipio cruceño de La Guardia entre quienes apoyan y rechazan el paro por el Censo en 2023.

Tanto los representantes del Gobierno como del Comité Interinstitucional, consideró que están en la “obligación y en el deber” de lograr una solución: “ahora, hoy, en este momento, antes de que se generen otros enfrentamientos que ya no pueden ser tolerados”.

Reiteró que el paro y el cerco en el departamento implican una vulneración “masiva de derechos” lo que no puede continuar.

“No podemos ser indolentes frente a esta situación, está en juego el ser humano, la vida del ser humano y debemos entender los bolivianos que no podemos existir si no existe el otro”, añadió Callisaya.


Te sugerimos

Supervivencia de células progenitoras, un paso del riñón trasplantable