Lobo del Aire
La Paz 24 de Mayo de 2025, 09:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Están "poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos" advierte el Defensor del Pueblo ver más
  • Peter Erlwein Beckhauser es quién logró dejar sin siglas a Evo Morales y sin registro de candidatura a Andrónico Rodríguez y es sacado de las listas de Doria Medina ver más
  • Ex presidente y líder de Evo Pueblo, Evo Morales, decidió que su acompañante en las elecciones generales del 17 de agosto será a la concejala de El Alto Wilma Alanoca ver más
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más

Primer Diálogo define comisión multipartidaria que trabaje por tiempo y materia la ley para las elecciones judiciales

También la nueva ley debe tomar en cuenta la Declaración Constitucional 049, que declaró inconstitucionales varios artículos del proyecto de ley 144

publicado en 29 / Jan / 24

Se arribó a un primer acuerdo este lunes, con miras a consensuar una ley para la convocatoria a elecciones judiciales, consiste en confirmar una comisión bicameral y multipartidaria, integrada por seis asambleístas, dos por cada organización política, que trabaje la construcción de una ley consensuada que garantice las elecciones judiciales.

Vicepresidente David Choquehuanca, que convocó el diálogo, consideró positiva la conclusión a la cual se arribó este lunes, indicó que esta comisión trabajará de manera continua por tiempo y materia a partir de este martes 30 de enero.

En la reunión de este lunes estuvieron autoridades de la Asamblea, de comisiones y de las bancadas del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana.  

Los representantes de las bancadas y autoridades del Legislativo se volverán a reunir el jueves. Según el acuerdo, la ley debe trabajarse en base al proyecto 144, ya aprobado en el Senado, pero tomando en cuenta otras iniciativas.

También la nueva ley debe tomar en cuenta la Declaración Constitucional 049, que declaró inconstitucionales varios artículos del proyecto de ley 144.

El diàlogo se realiza en un contexto conflictivo, donde el ala "evista" lleva ocho días de bloqueo de caminos en demanda de las elecciones judiciales y la renuncia de magistrados prorrogados.


Te sugerimos

Médicos advierten sobre los riesgos de tratamiento experimental de "lavado de sangre" para personas con Covid prolongado