Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 23:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

En 1985 hizo noticia los 23.000% de hiperinflación, Bolivia ahora llama la atención en 2022 por tener una inflación controlada

En países europeos, la inflación supera el 10% en Alemania, Bélgica, Italia, España y Francia. Estados Unidos tiene el mismo problema, explicó el titular de Economía y Finanzas Públicas

publicado en 27 / Dec / 22

El contexto internacional complicado economicamente, Bolivia llama la atención al mundo por tener una inflación controlada y entes internacionales ponderan este logro del Gobierno del presidente Luis Arce, afirmó este martes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En contacto con los periodistas de La Paz, la autoridad gubernamental recordó que en el año 1985 el país llamó la atención por tener una “hiperinflación” de 23.000%, una de las más altas de mundo.

La situación no es distinta en países europeos. La inflación supera el 10% en Alemania, Bélgica, Italia, España y Francia. Estados Unidos tiene el mismo problema, explicó el titular de Economía y Finanzas Públicas.

“Hoy llamamos nuevamente la atención, pero por tener una inflación controlada y eso lo ponderan muchas revistas académicas, medios internacionales y no podemos desmerecer este logro que tiene el Gobierno nacional”, afirmó.

De acuerdo con el ministro, el Gobierno ve “objetivamente” la reconstrucción de la economía nacional, muestra de ello es que ahora en un contexto internacional complicado, con pandemia y efectos del conflicto bélico en Europa, el país ocupa un sitial importante en estabilidad de precios.

“Hay que entender que estos análisis se hacen con datos objetivos, en ningún caso con percepciones, no con ningún tipo de elementos subjetivos. Todos son elementos objetivos y aquí, nosotros como Ministerio de Economía y el Gobierno del presidente Luis Arce, siempre se basa en información técnica y objetiva”, enfatizó.

El 20 de diciembre, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Montenegro informó que, a noviembre de este año, Bolivia reportó una inflación de 3%, que es una de las tasas más bajas del mundo.

Mientras eso ocurre en Bolivia, en países como Chile la tasa de inflación a noviembre alcanzó el 13,3%; en Colombia a 12,5%; en Uruguay a 8,5%; en Perú a 8,4; en Paraguay a 8,3% y en Brasil a 5,9%.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce decreta pago de permisos especiales con goce del 100% del salario y derecho a fraccionar las vacaciones