Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 09:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

En 1985 hizo noticia los 23.000% de hiperinflación, Bolivia ahora llama la atención en 2022 por tener una inflación controlada

En países europeos, la inflación supera el 10% en Alemania, Bélgica, Italia, España y Francia. Estados Unidos tiene el mismo problema, explicó el titular de Economía y Finanzas Públicas

publicado en 27 / Dec / 22

El contexto internacional complicado economicamente, Bolivia llama la atención al mundo por tener una inflación controlada y entes internacionales ponderan este logro del Gobierno del presidente Luis Arce, afirmó este martes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

En contacto con los periodistas de La Paz, la autoridad gubernamental recordó que en el año 1985 el país llamó la atención por tener una “hiperinflación” de 23.000%, una de las más altas de mundo.

La situación no es distinta en países europeos. La inflación supera el 10% en Alemania, Bélgica, Italia, España y Francia. Estados Unidos tiene el mismo problema, explicó el titular de Economía y Finanzas Públicas.

“Hoy llamamos nuevamente la atención, pero por tener una inflación controlada y eso lo ponderan muchas revistas académicas, medios internacionales y no podemos desmerecer este logro que tiene el Gobierno nacional”, afirmó.

De acuerdo con el ministro, el Gobierno ve “objetivamente” la reconstrucción de la economía nacional, muestra de ello es que ahora en un contexto internacional complicado, con pandemia y efectos del conflicto bélico en Europa, el país ocupa un sitial importante en estabilidad de precios.

“Hay que entender que estos análisis se hacen con datos objetivos, en ningún caso con percepciones, no con ningún tipo de elementos subjetivos. Todos son elementos objetivos y aquí, nosotros como Ministerio de Economía y el Gobierno del presidente Luis Arce, siempre se basa en información técnica y objetiva”, enfatizó.

El 20 de diciembre, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Montenegro informó que, a noviembre de este año, Bolivia reportó una inflación de 3%, que es una de las tasas más bajas del mundo.

Mientras eso ocurre en Bolivia, en países como Chile la tasa de inflación a noviembre alcanzó el 13,3%; en Colombia a 12,5%; en Uruguay a 8,5%; en Perú a 8,4; en Paraguay a 8,3% y en Brasil a 5,9%.


Te sugerimos

En la cumbre del G20 Arce pide a países desarrollados vender tecnología de cómo producir energía limpia