Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 03:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Sergio Perovic esposo de Angélica Sosa pasa de testigo a investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, fiscalía alista su citación

Sergio Perovic decidió acogerse a su derecho de guardar silencio el 29 de diciembre del año pasado cuando se presentó a declarar en calidad de testigo, ante la comisión de fiscales

publicado en 09 / Feb / 22

Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz determinó ampliar la investigación del caso ítems fantasmas contra el esposo de Angélica Sosa, Sergio Perovic. De esta manera el hombre paso de ser testigo a procesado por el hecho de corrupción registrado en la Alcaldía.

De hecho, su pareja, la exalcaldesa interina Sosa, también pasó la misma etapa, pues en primera instancia acudió a declarar en calidad de testigo y luego el Ministerio Público decidió ampliar la investigación del caso ítems en su contra y, actualmente, se encuentra recluida de manera preventiva en la cárcel de Palmasola.

La comisión de fiscales compuesta por Marcela Terceros, Yolanda Aguilera e Iván Quintanilla determinaron imputar a Perovic por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, al considerar que estuvo involucrado junto a Sosa en la creación de los 800 ítems fantasmas.

“Se ha abierto la investigación en contra de este ciudadano e inmediatamente se empezó con los actos investigativos y el delito por el que lo acusa es legitimación de ganancias ilícitas (…), No daremos muchos detalles del proceso para no entorpecer las investigaciones”, indicó la fiscal Aguilera.

De este modo es que la comisión fiscal decidió emitir una resolución para citar formalmente a Perovic. Sin embargo, en aquel entonces no dio ningún detalle sobre los 800 ítems fantasmas, pues se abstuvo a declarar.

Señaló que el esposo de Sosa será citado a declarar en los próximos días en calidad de procesado y dependiendo de su testimonio, se analizará si queda aprehendido o no por el caso de los ítems fantasmas.

Sergio Perovic decidió acogerse a su derecho de guardar silencio el 29 de diciembre del año pasado cuando se presentó a declarar, en calidad en calidad de testigo, ante la comisión de fiscales que investiga el caso de los 800 ítems fantasmas. El motivo de abstenerse a brindar su testimonio fue para que no lo “distorsionen o lo malinterpreten”, según dijo su abogado Jerjes Justiniano.

El esposo de la exalcaldesa Angélica Sosa no estaba en la lista que maneja la Fiscalía de personas que deben declarar por el hecho de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, en la pasada gestión. Pese a eso, se presentó de manera voluntaria el lunes 20 de diiciembre en las oficinas del Ministerio Público para pedir que acepten su declaración.


Te sugerimos

En Bolivia existe libertad de expresión, prensa e información, a propósito del "Dia del Periodista Boliviano" que se celebra cada 10 de mayo en el país