Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 11:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

GRACIAS A LA PIRATERIA SE CERRARON 15 ADITORIALES Y LIBRERIAS

La Cámara Boliviana del Libro reportó que 15 editoriales y librerías importadoras se cerraron entre 2000 y 2011 por la piratería y la competencia desleal, aunque paradójicamente la producción bibliográfica nacional creció de manera considerable y así se produjeron 1.000 nuevos títulos para la presente gestión.

publicado en 04 / Aug / 12

Increible,“Los libros más pirateados son los textos escolares, las novelas y los bestseller, aunque debemos decir que en las universidades también hacen piratería porque tienen instaladas sus fotocopiadoras donde reproducen la totalidad o parcialmente los libros”, afirmó. Según Martínez, la piratería también afectó a los importadores que dejaron de ingresar al país importantes libros de autores extranjeros, así como producción de ensayos e investigaciones. “Desde las universidades se siguen utilizando libros muy desactualizados y no han renovado sus bibliotecas”, advirtió.

Sin embargo, la producción bibliográfica se incrementó en los últimos años en casi todos los géneros y en diversas presentaciones, entre ellas el formato digital. En 2009, los títulos nuevos llegaron a 900 y se conoce que la cifra creció de manera considerable en los últimos tres años. Martínez reconoció que no hay estudios que revelen información cuantitativa ni cualitativa del fenómeno de la piratería en el país, por lo que es necesario contar con trabajos serios que muestren algunos indicadores que ayuden a comprender este flagelo en el país y posteriormente combatirlo. En su criterio, hay dos formas de encarar este problema, por un lado, empezar a proponer más espacios de lectura en bibliotecas, sitios públicos, como plazas, y por otro, fortalecer la creación de más librerías con incentivos estatales.

La presidenta de la Cámara Departamental del Libro, Carla María Berdegué, señaló que la piratería debe ser encarada de manera integral. “Es lamentable ver el cierre de importantes librerías, acosadas por puestos callejeros apostados en sus puertas, por impuestos tributarios mal interpretados. Por eso, de sebe impulsar el desarrollo de las empresas legales y los libros”, dijo. Títulos plagiados El director General de Plural Editores, José Antonio Quiroga, afirmó que esta editorial vende libros a precios accesibles y que son pocos los títulos pirateados, entre los que se encuentran “Felipe Delgado” de Jaime Sanez; “Los deshabitados” de Marcelo Quiroga Santa Cruz; “Presidencia Sitiada”, de Carlos D. Mesa Gisbert; y “El General y sus presidentes”, de Robert Brockmann. Plural Editores publica en promedio 80 títulos al año, y los tirajes no superan los 4.000 ejemplares.

Solo cuando la demanda supera las expectativas, se reedita el libro como sucedió con el primer tomo de la “Obra completa de René Zabaleta Mercado”. Junto a Plural Editores, 146 expositores muestran lo mejor de su oferta bibliográfica en la XVII Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), denominada este año “Letras en movimiento”, que se desarrolla en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE), en la ciudad de La Paz.

A criterio del director de la editorial Gente Común, Marcel Ramírez, no es tan difícil hacer libros en el país y muestra de ello son los 200 títulos que expone esta casa. Pero de lo que se trata –dijo– es de apostar a la producción bibliográfica, con nuevas voces en la literatura. “Todavía no hemos podido crear héroes culturales nacionales, ése es nuestro objetivo. Países vecinos como Perú, con (Mario) Vargas Llosa, o Chile, con Isabel Allende, tienen héroes culturales. El problema es de la sociedad que no ha sabido rescatar héroes culturales, hay autores que ameritan ser leídos, pero no hay la difusión necesaria, aunque cada vez más los medios de comunicación están más abiertos a hacerlo”, señaló. (Con información del PIEB).


Te sugerimos

Fernando Camacho, Jeanine Áñez y César Apaza se victimisan y "se autoidentificaron como presos políticos" la CIDH pide respetar su derecho a la defensa