
Advirtió que el juez ser inducido a tomar decisiones erróneas, porque no todo los que hay en la inteligencia artificial es acorde a lo que dicen nuestras leyes bolivianas
publicado en 19 / Apr / 23Utilización del ChatGPT para consultar criterios jurídicos de parte de una Sala Constitucional en Santa Cruz, ha generado polémica a nivel nacional. Si bien los vocales de este tribunal justifican en sus acciones, el Colegio de Abogados de Bolivia y las asociaciones de periodistas expresaron sus críticas y advirtieron que el fallo puede estar viciado de nulidad.
En este caso, los vocales ordenaron a tres periodistas borrar las imágenes de una víctima de violencia de género que les pidió difundirlas, pero posteriormente presentó una Acción de Privacidad en contra de los reporteros. En la audiencia, consultaron al ChatGPT criterios sobre el derecho a la privacidad de las mujeres en redes sociales.
“Creo que ha sido un error o un desacierto. Esta prohibido por la ley y vicia de nulidad el fallo”, dijo a ERBOL el presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez Justiniano.
Egüez señaló que el uso de la inteligencia artificial no está contemplado en el procedimiento y que las decisiones judiciales no pueden salirse del marco de la norma. Planteó que este hecho genere un debate ético en la sociedad y sobre el uso de la inteligencia artificial
“No se puede a usar ningún criterio ni de Google ni de ChatGPT ni de ninguna otra plataforma que no esté autorizada constitucionalmente por una ley”, indicó, a tiempo de señalar que el juez debe fallar de acuerdo a su conocimiento, experiencia y a su libre albedrío.
Advirtió que el juez ser inducido a tomar decisiones erróneas, porque no todo los que hay en la inteligencia artificial es acorde a lo que dicen nuestras leyes boliviana.
El presidente del Colegio de Abogados dijo que en las plataformas un 90% es basura y que, al acudir a ellas se corre el riesgo de contaminar de basura los fallos judiciales y así lesionar derechos.
En tanto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país denunciaron este caso como vulneración de la Ley de Imprenta y del debido proceso.
“Consideramos un vergonzoso desatino que los referidos vocales hubieran utilizado un sistema de inteligencia artificial en el proceso, evidenciando la irresponsabilidad, ignorancia e ineptitud en el análisis, conocimiento e interpretación de un proceso elemental y mostrando una vez más la debacle total del sistema de justicia en Bolivia”, dice un pronunciamiento.
Anunciaron que el fallo va a ser representado de nulidad y denunciado ante las instancias internacionales de derechos humanos. Los vocales Jimmy López y Diego Ramírez justificaron el uso del ChatGPT en la audiencia, en base a argumentos relacionados con la investigación científica y el uso de las plataformas en el resto del mundo.
El vocal López comparó lo sucedido con la experimentación científica que primero se hace en animales y luego en humanos. Dijo a los periodistas que en este caso se hizo la prueba con ellos.
“Yo les pregunto a ustedes algo: ¿cómo es que se hacen los experimento?, ¿cómo se prueban?, ¿cómo se hizo el remedio para el Covid-19. Se hizo primero la prueba en animales después en los seres humanos que es lo que hemos hecho nosotros. ¿Hicimos la prueba interna? Sí. ¿Cómo hicimos la prueba después? Con ustedes”, explicó el vocal, según difundió El Deber.
En tanto el vocal Ramírez señaló que esta plataforma forma parte de la “Revolución 4.0”, en la cual se usan estas plataformas en varias fases de la vida a nivel mundial. Indicó además que en Perú existen antecedentes similares.
Te sugerimos
Banco Central de Bolivia continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido, afirmó viceministra de Comunicación Gabriela Alcón
"Bolivia cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías, del medio ambiente, y con unas instituciones sensibles a estas realidades", manifestó Francisco en su discurso en la pista del aeropuerto de El Alto
"Bolivia cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías, del medio ambiente, y con unas instituciones sensibles a estas realidades", manifestó Francisco en su discurso en la pista del aeropuerto de El Alto
Carlos Lampe el más votado en la encuesta de la revista Olé, los hinchas de Boca quieren que sea él y no Rossi quien acompañe a Andrada en el 2019
Carlos Lampe el más votado en la encuesta de la revista Olé, los hinchas de Boca quieren que sea él y no Rossi quien acompañe a Andrada en el 2019
Debido a problemas en el sistema de comunicación (ethernet) se suspende temporalmente el servicio en la Línea Roja
Debido a problemas en el sistema de comunicación (ethernet) se suspende temporalmente el servicio en la Línea Roja
Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales
Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales
Esta es la cárcel de máxima seguridad donde "El Chapo" pasará el resto de sus días
Esta es la cárcel de máxima seguridad donde "El Chapo" pasará el resto de sus días
Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos
Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos
5.500 efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Chile ejercicios militares que iniciaron el pasado domingo, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, y que presenciará la máxima autoridad de ese país, Michelle Bachelet
5.500 efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Chile ejercicios militares que iniciaron el pasado domingo, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, y que presenciará la máxima autoridad de ese país, Michelle Bachelet
MAYOR CANTIDAD DE ACCIDENTES EN LA PAZ SON PROVOCADOS POR MINIBUSES
MAYOR CANTIDAD DE ACCIDENTES EN LA PAZ SON PROVOCADOS POR MINIBUSES
Se someterá a una evaluación de desempeño a más de mil jueces del Órgano Judicial con participación de observadores nacionales e internacionales
Se someterá a una evaluación de desempeño a más de mil jueces del Órgano Judicial con participación de observadores nacionales e internacionales
Presidente nato de la Asamblea David Choquehuanca anunció convocatoria para próxima sesión y elegir nueva autoridad para Defensoría del Pueblo
Presidente nato de la Asamblea David Choquehuanca anunció convocatoria para próxima sesión y elegir nueva autoridad para Defensoría del Pueblo
Harold Lora fue aprehendido, tiene tres casos abiertos y otros dos que se investigan según fiscal departamental de La Paz, William Alave
Harold Lora fue aprehendido, tiene tres casos abiertos y otros dos que se investigan según fiscal departamental de La Paz, William Alave