Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Derroche de recursos, derroche de pintura y fiestas del alcalde Iván Arias con motivo del 16 de julio, sin tomar en cuenta la quinta ola del coronavirus

Se prepara interpelación contra el alcalde Arias por desobedecer una ley aprobada por el Concejo Municipal para resguardar el patrimonio de los paceños

publicado en 10 / Jul / 22

Concejales observaron un innecesario derroche de pintura sobre algunas aceras del centro de la ciudad y fiestas populares con motivo de las fiestas julias, sin tomar en cuenta la quinta ola del coronavirus.

Concejal Pierre Chain, después de que el alcalde anunciara la agenda de eventos por las fiestas julias, lamentó que el burgomaestre confunda la ciudad de La Paz con un “gran salón de fiestas” al organizar dos verbenas populares sin cumplir siquiera su propia ley del carnet obligatorio.

Denunció que en el afán de justificar el derroche de dinero contratando más de 20 conjuntos, los operadores políticos de la Alcaldía hayan manipulado a un grupo de señoras gremiales para criticarlo por haber observado las dos verbenas.

Al igual que su colega Escalier, Chain criticó que el alcalde Arias se dedique a gastar el dinero de los paceños en fiestas y pintar de manera indiscriminada la ciudad con sus colores políticos, generando gastos innecesarios.

“Para hacer fiestas y pintar la ciudad con sus colores políticos sí hay plata, pero para hacer obras no hay plata y hay que recurrir a préstamos. Es mejor que el alcalde se ponga a trabajar por la ciudad y si no puede, que dé un paso al costado y ceda su cargo a otro concejal de su misma bancada”, declaró.

Hace pocos días, Arias informó que la primera verbena del 15 de julio será de 14:00 a 18:00 y estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y la segunda, de 18:00 a 00:00, estará destinado al público adulto.

Se anunció la presentación de 20 grupos municipales y un gigantesco escenario que tendrá “una boca de escenario de aproximadamente 30 metros y una altura de 17 metros; muchas pantallas gigantes de 100 metros cuadrados y unas 12 repetidoras a lo largo de la Av. Mariscal Santa Cruz” hasta plaza del Obelisco.

También Concejal del MAS Javier Escalier dijo que lamentablemente la ausencia de obras que mostrar la están queriendo tapar mal pintando las veredas y algunas aceras y lamentó que el alcalde Arias no cumpla con la Ley que ordena el uso de colores institucionales para obras civiles municipales en lugar de los colores del partido del alcalde.

Anunció que prepara una interpelación contra el alcalde Arias por desobedecer una ley aprobada por el Concejo Municipal para resguardar el patrimonio de los paceños y recuperar los colores de la bandera paceña que debería lucir este 16 de julio.


Te sugerimos

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, las muchas cualidades que han mantenido a esta especie al lado de los humanos el homenaje debe ser a diario