Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Derroche de recursos, derroche de pintura y fiestas del alcalde Iván Arias con motivo del 16 de julio, sin tomar en cuenta la quinta ola del coronavirus

Se prepara interpelación contra el alcalde Arias por desobedecer una ley aprobada por el Concejo Municipal para resguardar el patrimonio de los paceños

publicado en 10 / Jul / 22

Concejales observaron un innecesario derroche de pintura sobre algunas aceras del centro de la ciudad y fiestas populares con motivo de las fiestas julias, sin tomar en cuenta la quinta ola del coronavirus.

Concejal Pierre Chain, después de que el alcalde anunciara la agenda de eventos por las fiestas julias, lamentó que el burgomaestre confunda la ciudad de La Paz con un “gran salón de fiestas” al organizar dos verbenas populares sin cumplir siquiera su propia ley del carnet obligatorio.

Denunció que en el afán de justificar el derroche de dinero contratando más de 20 conjuntos, los operadores políticos de la Alcaldía hayan manipulado a un grupo de señoras gremiales para criticarlo por haber observado las dos verbenas.

Al igual que su colega Escalier, Chain criticó que el alcalde Arias se dedique a gastar el dinero de los paceños en fiestas y pintar de manera indiscriminada la ciudad con sus colores políticos, generando gastos innecesarios.

“Para hacer fiestas y pintar la ciudad con sus colores políticos sí hay plata, pero para hacer obras no hay plata y hay que recurrir a préstamos. Es mejor que el alcalde se ponga a trabajar por la ciudad y si no puede, que dé un paso al costado y ceda su cargo a otro concejal de su misma bancada”, declaró.

Hace pocos días, Arias informó que la primera verbena del 15 de julio será de 14:00 a 18:00 y estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y la segunda, de 18:00 a 00:00, estará destinado al público adulto.

Se anunció la presentación de 20 grupos municipales y un gigantesco escenario que tendrá “una boca de escenario de aproximadamente 30 metros y una altura de 17 metros; muchas pantallas gigantes de 100 metros cuadrados y unas 12 repetidoras a lo largo de la Av. Mariscal Santa Cruz” hasta plaza del Obelisco.

También Concejal del MAS Javier Escalier dijo que lamentablemente la ausencia de obras que mostrar la están queriendo tapar mal pintando las veredas y algunas aceras y lamentó que el alcalde Arias no cumpla con la Ley que ordena el uso de colores institucionales para obras civiles municipales en lugar de los colores del partido del alcalde.

Anunció que prepara una interpelación contra el alcalde Arias por desobedecer una ley aprobada por el Concejo Municipal para resguardar el patrimonio de los paceños y recuperar los colores de la bandera paceña que debería lucir este 16 de julio.


Te sugerimos

Grupo de alto nivel de la OEA llega a Perú para analizar crisis