Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, anunció juicio de responsabilidades en contra de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por "jugadas" para mantenerse en los cargos

Los magistrados determinaron, por unanimidad, que en todo el proceso se aplique los dos tercios de votos de los asambleístas

publicado en 01 / Aug / 23

Presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, la senadora Patricia Arce, anunció este martes un juicio de responsabilidades en contra de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por sus “jugadas” para mantenerse en sus cargos y demorar la notificación sobre la sentencia que anuló el reglamento y la convocatoria hacia las elecciones judiciales.

“Es (una) irresponsabilidad y nosotros lo que vamos a hacer es iniciar un proceso ordinario y también un juicio de responsabilidades. Vamos a iniciarlo porque la actitud del Tribunal Constitucional, la manera en la que está actuando, creo que no es lo loable”, cuestionó visiblemente molesta tras declarar un cuarto intermedio en la sesión de la Comisión Mixta que debía analizar el contenido de la sentencia y trazar la ruta para el proceso a las judiciales.

El lunes, y al filo del plazo de 45 días, el TCP declaró inconstitucional la resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023 que aprobó el reglamento y la convocatoria para el proceso de preselección de candidatos y candidatas para la conformación del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Por “conexitud” también declaró inconstitucional la Ley 1513 Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección de Candidatos y Candidatas para la conformación del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, del 5 de junio de 2023, que acortaba a 160 días todo el operativo: 60 días para la preselección en el Legislativo y 100 para que el Tribunal Supremo Electoral organice las elecciones.

Los magistrados determinaron, por unanimidad, que en todo el proceso se aplique los dos tercios de votos de los asambleístas, desde la aprobación de la ley hasta la lista final de los preseleccionados.

Para garantizar las elecciones judiciales el 3 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Legislativo que le entregue la lista de los candidatos preseleccionados hasta el 4 de septiembre.

Si bien la sentencia se conoció el lunes, hasta ahora el TCP no notificó al vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, situación que fue duramente cuestionada en la sesión de la Comisión Mixta.

“Hasta el día de hoy no notifican ¿qué es lo que se está pretendiendo? es dilatar esto, nada más y el pueblo de Bolivia tiene que saber, la única intención es el acuerdo de mantenerlos (en el cargo) y esto es un golpe más a la democracia, como lo han hecho hace tiempo, y es un golpe a la institucionalidad del Órgano Judicial ¿por qué? porque quieren mantenerse y quedarse” en sus cargos, insistió.

Luego de lamentar la actitud de los magistrados del TCP, la legisladora dijo que da “vergüenza que nuestros asambleístas, que representamos al país, tanto de oposición como oficialistas, nos prestemos a estas jugadas pensando simplemente en intereses personales y no en lo que realmente el pueblo necesita”. El mandato de los actuales magistrados concluye el 31 de diciembre, las nuevas autoridades deben asumir sus funciones en enero de 2024.

 


Te sugerimos

SEGÚN EL ESTADO DE ÁNIMO AUDIFONOS CAMBIAN LA CANCIÓN