Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 04:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Senado Nacional sanciona ley que difiere posterga pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre

Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) indicaron que el sector no conoce oficialmente la aprobación de la ley aprobada por el Senado que difiere el pago de créditos bancarios hasta diciembre 2020

publicado en 12 / Aug / 20

Artículo único indica: “Se modifica el parágrafo I del artículo 1 de la Ley 1294 del 1 de abril, precisando que las entidades de Intermediación Financiera que operan en territorio nacional deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (marzo) al 31 de diciembre de 2020”.

Norma que fue enviada a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, para su promulgación. Senado sancionó este miércoles la Ley 790 que amplía hasta el 31 de diciembre de este año el pago sin intereses de las deudas bancarias, que modifica la Ley 1294 de Diferimiento del Pago de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos.

Milton Barón, presidente en ejercicio de la Cámara Alta, destacó la norma, ya que da certeza a los ciudadanos ante la “mala interpretación” realizada por el sistema financiero, basada en normas del Gobierno que causaron preocupación y molestia, sobre todo en las micro y pequeñas empresas, según una nota de prensa.

“El otro proyecto de ley aprobado por unanimidad es el referido al diferimiento del pago de créditos e interese, todos los ciudadanos de nuestro país que tengan deudas bancarias van a poder cancelar sus deudas en relación al capital y los intereses recién a partir del 31 de diciembre en adelante”, aseguró Barón.

Además el titular en ejercicio aseguró que solo falta la promulgación del órgano ejecutivo, “al ser nosotros la cámara alta ya estamos sancionando esta ley y pasará para su promulgación de parte del órgano ejecutivo, creemos que se trata de otra ley que va sin duda en beneficio del pueblo boliviano”.

En cuanto a los detalles de esta ley, Barón aseguró que es clara para no tener confusiones el momento que sea promulgada, “esto va a pasar por ámbitos reglamentarios, pero lo importante es que la ley de manera clara y categórica para evitar discusiones establece que se difiere el pago de deudas en lo concerniente al pago de capital y crédito hasta el 31 de diciembre del año en curso, por lo tanto los bancos no pueden exigir el adelantamiento de los pagos”.

Senado sanciona ley que difiere el pago de créditos bancarios hasta el 31  de diciembre – Nómada News

Desde la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), el secretario ejecutivo Nelson Villalobos, indicó que el sector no conoce oficialmente la aprobación de la ley aprobada por el Senado que difiere el pago de créditos bancarios hasta diciembre. No obstante, afirmó que el tema será analizado internamente por el directorio para brindar un pronunciamiento institucional.

Actualmente, la norma emitida por el Gobierno dispone el diferimiento sólo hasta el 31 de agosto, sin embargo, sectores como artesanos, microempresarios y transporte exigieron que ese plazo se amplíe debido a que no pueden generar recursos económicos suficientes debido a las restricciones de la pandemia.

Los impulsores de la ley recordaron que ya está vigente una ley que dispone el diferimiento hasta seis meses después de la emergencia sanitaria, sin embargo, acusaron el Gobierno de haber malinterpretado el texto para reactivar los pagos. En ese marco, manifestaron que la nueva norma pone clara la fecha.

“Las Entidades de intermediación Financiera que operan en territorio nacional, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) al 31 de diciembre de 2020”, dice la nueva ley sancionada.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral afirma que quedan cinco organizaciones políticas en carrera electoral