Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 19:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

"No hay desabastecimiento de gasolina, solo retrasos en la distribución de diésel por bloqueos.." aseguró Armin Dorgathen presidente ejecutivo de YPFB

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana

publicado en 03 / Jun / 24

"No tenemos ningún problema de abastecimiento con gasolina", aseguró Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB, en una conferencia de prensa. "Nuestro buque de gasolina descargó el fin de semana pasado y hoy tenemos un suministro normal", sostuvo.

Sin embargo, en el caso del diésel, la situación es diferente. "Tenemos un problema logístico debido a los bloqueos que se están presentando en Pisiga y Tambo Quemado", explicó Dorgathen. "Estos son los puntos de ingreso hacia el departamento de Oruro, por donde entra el producto de Arica (Chile) hacia Bolivia", detalló.

Aseguró que YPFB está trabajando para garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país. "Estamos descargando un buque de diésel en Arica y tenemos 10 más en el puerto", dijo Dorgathen.

"También estamos viendo cómo pasan las cisternas, y algunas de ellas ya están pasando, pero evidentemente estamos con algunas demoras", añadió.

A pesar del paro del transporte pesado y de las filas observadas en algunas estaciones de servicio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura que no hay desabastecimiento de combustibles en el país. 

La estatal petrolera informó que el abastecimiento de gasolina en todo el país se encuentra normal, aunque admitió algunos retrasos en el diésel debido a bloqueos en las carreteras principales.

Presidente de YPFB pidió a la población no generar filas en las estaciones de servicio, ya que esto solo empeora la situación. "El producto está garantizado. Estamos haciendo los despachos de acuerdo a lo programado", dijo.

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana. Sin embargo, el bloqueo se levantó al mediodía y las estaciones de servicio de la ciudad ya cuentan con el producto, aseguró Dorgathen. 

A pesar del levantamiento del bloqueo en Santa Cruz, las medidas de presión se mantienen en otros departamentos del país. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hay puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija.

Paro nacional de 48 horas del transporte pesado fue convocado por la Cámara Boliviana del Transporte Pesado ante la situación económica del país desatada por la escasez de dólares, la falta de combustibles, además de reclamar por los abusos de personal de la Aduana y de la Policía en sus controles.

El sector también exige una reunión con el presidente, Luis Arce Catacora para tatar estos temas y se rehúsa a tener un encuentro con sus principales colaboradores.


Te sugerimos

Intentaron meter a la cárcel de Palmasola 160 litros de alcohol en botellones de agua