Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"No hay desabastecimiento de gasolina, solo retrasos en la distribución de diésel por bloqueos.." aseguró Armin Dorgathen presidente ejecutivo de YPFB

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana

publicado en 03 / Jun / 24

"No tenemos ningún problema de abastecimiento con gasolina", aseguró Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB, en una conferencia de prensa. "Nuestro buque de gasolina descargó el fin de semana pasado y hoy tenemos un suministro normal", sostuvo.

Sin embargo, en el caso del diésel, la situación es diferente. "Tenemos un problema logístico debido a los bloqueos que se están presentando en Pisiga y Tambo Quemado", explicó Dorgathen. "Estos son los puntos de ingreso hacia el departamento de Oruro, por donde entra el producto de Arica (Chile) hacia Bolivia", detalló.

Aseguró que YPFB está trabajando para garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país. "Estamos descargando un buque de diésel en Arica y tenemos 10 más en el puerto", dijo Dorgathen.

"También estamos viendo cómo pasan las cisternas, y algunas de ellas ya están pasando, pero evidentemente estamos con algunas demoras", añadió.

A pesar del paro del transporte pesado y de las filas observadas en algunas estaciones de servicio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura que no hay desabastecimiento de combustibles en el país. 

La estatal petrolera informó que el abastecimiento de gasolina en todo el país se encuentra normal, aunque admitió algunos retrasos en el diésel debido a bloqueos en las carreteras principales.

Presidente de YPFB pidió a la población no generar filas en las estaciones de servicio, ya que esto solo empeora la situación. "El producto está garantizado. Estamos haciendo los despachos de acuerdo a lo programado", dijo.

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana. Sin embargo, el bloqueo se levantó al mediodía y las estaciones de servicio de la ciudad ya cuentan con el producto, aseguró Dorgathen. 

A pesar del levantamiento del bloqueo en Santa Cruz, las medidas de presión se mantienen en otros departamentos del país. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hay puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija.

Paro nacional de 48 horas del transporte pesado fue convocado por la Cámara Boliviana del Transporte Pesado ante la situación económica del país desatada por la escasez de dólares, la falta de combustibles, además de reclamar por los abusos de personal de la Aduana y de la Policía en sus controles.

El sector también exige una reunión con el presidente, Luis Arce Catacora para tatar estos temas y se rehúsa a tener un encuentro con sus principales colaboradores.


Te sugerimos

"No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar a la Iglesia Católica" advirtió ministra de la Presidencia María Nela Prada