Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"No hay desabastecimiento de gasolina, solo retrasos en la distribución de diésel por bloqueos.." aseguró Armin Dorgathen presidente ejecutivo de YPFB

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana

publicado en 03 / Jun / 24

"No tenemos ningún problema de abastecimiento con gasolina", aseguró Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB, en una conferencia de prensa. "Nuestro buque de gasolina descargó el fin de semana pasado y hoy tenemos un suministro normal", sostuvo.

Sin embargo, en el caso del diésel, la situación es diferente. "Tenemos un problema logístico debido a los bloqueos que se están presentando en Pisiga y Tambo Quemado", explicó Dorgathen. "Estos son los puntos de ingreso hacia el departamento de Oruro, por donde entra el producto de Arica (Chile) hacia Bolivia", detalló.

Aseguró que YPFB está trabajando para garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país. "Estamos descargando un buque de diésel en Arica y tenemos 10 más en el puerto", dijo Dorgathen.

"También estamos viendo cómo pasan las cisternas, y algunas de ellas ya están pasando, pero evidentemente estamos con algunas demoras", añadió.

A pesar del paro del transporte pesado y de las filas observadas en algunas estaciones de servicio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura que no hay desabastecimiento de combustibles en el país. 

La estatal petrolera informó que el abastecimiento de gasolina en todo el país se encuentra normal, aunque admitió algunos retrasos en el diésel debido a bloqueos en las carreteras principales.

Presidente de YPFB pidió a la población no generar filas en las estaciones de servicio, ya que esto solo empeora la situación. "El producto está garantizado. Estamos haciendo los despachos de acuerdo a lo programado", dijo.

Vigilia en la refinería Guillermo Eder Bell, conocida como Palmasola, en Santa Cruz, afectó temporalmente el despacho de combustible este lunes por la mañana. Sin embargo, el bloqueo se levantó al mediodía y las estaciones de servicio de la ciudad ya cuentan con el producto, aseguró Dorgathen. 

A pesar del levantamiento del bloqueo en Santa Cruz, las medidas de presión se mantienen en otros departamentos del país. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hay puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija.

Paro nacional de 48 horas del transporte pesado fue convocado por la Cámara Boliviana del Transporte Pesado ante la situación económica del país desatada por la escasez de dólares, la falta de combustibles, además de reclamar por los abusos de personal de la Aduana y de la Policía en sus controles.

El sector también exige una reunión con el presidente, Luis Arce Catacora para tatar estos temas y se rehúsa a tener un encuentro con sus principales colaboradores.


Te sugerimos

¿Cómo viven las mujeres en Irán?, el país donde por ley valen la mitad que los hombres