Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se inauguro la Tradicional Feria Cultural y Artesanal del Calvario, en la explanada del Santuario de la Virgen del Socavón, que forma parte del Carnaval de Oruro 2022

Ante la reprogramación de fechas y el cambio de la entrada hasta el 5 de diciembre, el Calvario "abrió sus puertas" con la presencia de los artesanos y comerciantes

publicado en 09 / Nov / 21

El primer domingo hábil de noviembre pasada la festividad de Todos Santos, se realizó la inauguración de la Tradicional Feria Cultural y Artesanal del Calvario, en la explanada del Santuario de la Virgen del Socavón, una actividad que forma parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Con poca asistencia de visitantes, ayer en la mañana, autoridades ediles inauguraron oficialmente el tradicional Calvario, con la presencia de artesanos y comerciantes, actores que le dan vida a la actividad.

Ante la reprogramación de fechas y el cambio de la entrada hasta el 5 de diciembre, el Calvario “abrió sus puertas” ayer solo con la presencia de los artesanos y comerciantes.

Pasadas las 11:00 horas, el alcalde Adhemar Wilcarani, junto al secretario Municipal de Cultura, Boris Villanueva y representantes de artesanos inauguraron oficialmente la Tradicional Feria Cultural y Artesanal del Calvario con un acto donde se reconoció a los artesanos y comerciantes de la feria y además se realizó una mesa de ofrenda a la Pachamama.

El burgomaestre mencionó que el municipio está alcanzando a un 70% de la primera dosis aplicada a la población, esperando lograr el objetivo de llegar a un 85% y empezar con la reactivación económica, en tal sentido ponderó la responsabilidad de los orureños para evitar una cuarta ola.

Evento Bolivia-Peru 2010 | Bolivia, Landmarks, Building

En la feria, los diferentes sectores dieron cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, con el uso del barbijo y el alcohol, al igual que los visitantes, quienes asistieron a la actividad para disfrutar un día en familia.

Al mismo tiempo, Wilcarani invitó a los feriantes del Calvario a participar de la Feria de la Integración”, el próximo sábado con la participación de los alcaldes de Colquiri y Soracachi en el Distrito 6 para impulsar la reactivación económica.

“Empezamos a descentralizar todo este tipo de actividades y empecemos con la reactivación económica, a partir de aquello va a ser una prueba piloto porque a partir de esas ferias que estamos viendo, vamos a ir proyectando Distrito por Distrito, mostrando la potencialidad en la manufactura, en la artesanía y los recursos humanos que tiene el municipio”, dijo Wilcarani.

 

 

Te sugerimos

Director del Dakar, Etienne Lavigne, explica el recorrido del Dakar 2016 por Perú-Bolivia-Argentina