Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 03:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Agencia Boliviana de Energía Nuclear pone en funcionamiento Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, La Paz y Santa Cruz para diagnóstico y tratamiento de cáncer

Los centros ofrecerán servicios especializados de alta complejidad tecnológica en el área oncológica y otras especialidades a los subsectores Público de Salud, de la Seguridad Social a Corto Plazo y Subsector Privado

publicado en 04 / Nov / 21

Mediante decreto 4608, firmado por el presidente en ejercicio David Choquehuanca, se viabilizó la administración “hasta la conclusión e implementación de la Red CMNyR como establecimientos públicos de tecnología nuclear aplicada a la salud, en el marco del Sistema Único de Salud (SUS), los subsectores público, de la seguridad social de corto plazo y privado, y la policía nacional de salud”.

La ABEN pone en marcha los centros de medicina nuclear para tratamiento  contra el cáncer - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) tiene la autorización para administrar y poner en funcionamiento los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto, La Paz y Santa Cruz para diagnóstico y tratamiento de cáncer.

"Ministerio de Salud y Deportes y la ABEN conformarán un Comité Técnico y de Calidad para la aprobación de procedimientos clínicos y de calidad en el marco de sus competencias. El comité estará conformado por los directores y especialistas médicos de los CMNyR y representantes del Ministerio de Salud y Deportes”, establece el parágrafo II del artículo 3.

Los centros ofrecerán servicios especializados de alta complejidad tecnológica en el área oncológica y otras especialidades a los subsectores Público de Salud, de la Seguridad Social a Corto Plazo y Subsector Privado.También se abre un plazo de 60 días para “desarrollar normativas relacionadas a la atención de pacientes” y de 15 días para “reglamentar el funcionamiento del Comité Técnico y de Calidad”.

Inspeccionan Centro de Medicina Nuclear y anuncian que está casi listo para  su entrega

En 2018 se puso en marcha el proyecto de los institutos de medicina nuclear en Bolivia con una inversión superior a los $us 160 millones.Para el funcionamiento del centro de El Alto se dispuso de Bs 2.323.392, “destinados a la administración y funcionamiento del CMNyR de la ciudad de El Alto, como parte de la Red de CMNyR”.


Te sugerimos

CALAVERA DE BULGARIA PERTENECE A UN ALIENÍGENA