Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

WHATSAPP ES VENDIDA A FACEBOOK EN $US.19 MIL MILLONES DE DÓLARES

Whatsapp es el programa de mensajería telefónica más utilizado en el mundo, con 450 millones de usuarios mensuales, de los cuales el 70% se conecta al menos en forma diaria.

publicado en 20 / Feb / 14

La red social Facebook ha adquirido la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp por un total de $us 16.000 millones. Según las primeras versiones difundidas de la adquisición, en concreto, $us 12.000 millones serán en acciones y otros $us 4.000 en efectivo.

"La adquisición pone de relieve la misión compartida de Facebook y WhatsApp de brindar mayor conectividad al mundo al ofrecer servicios básicos de internet de una manera asequible y eficiente", indicó el comunicado de Facebook.

La compra por parte de Facebook de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares en acciones y efectivo es una de las adquisiciones más caras del sector tecnológico.

Algunas de las mayores compras en esta área, ordenadas por precio decreciente: + Hewlett-Packard - Compaq El fabricante de computadoras número uno del mundo, Hewlett-Packard, compró en septiembre de 2001 Compaq Computer por 25.000 millones de dólares, con el objetivo de competir a IBM. + Google - Motorola Mobility En agosto de 2011, el gigante de internet compró Motorola y sus patentes del sector móvil por 12.500 millones de dólares, con la esperanza de poder competir con Apple en el sector móvil.

Menos de tres años después, Google vendió los teléfonos y la marca Motorola por 2.910 millones de dólares a la compañía china Lenovo. + Hewlett-Packard - Autonomy Hewlett-Packard compró en agosto de 2011 al fabricante británico de software Autonomy por 10.240 millones de dólares. Más tarde, una investigación fue abierta en Estados Unidos y Gran Bretaña porque HP acusa a Autonomy de haber inflado sus cuentas antes de la operación. + Microsoft - Skype

En mayo de 2011 Microsoft compró a Skype por 8.500 millones de dólares, la mayor adquisición del fabricante de software en toda su historia. + Oracle - Sun Oracle, una de las mayores compañías de software del mundo, adquirió en abril de 2009 Sun Microsystems y su lenguaje de programación Java por 7.400 millones de dólares. + Microsoft - Nokia Microsoft anunció en septiembre de 2013 la compra de los teléfonos móviles de Nokia, uno de los antiguos líderes del mercado, por 7.200 millones de dólares, en un intento de mejorar su posición en el mercado frente a Apple y Google. + Microsoft- aQuantive Microsoft adquirió por 6.000 millones de dólares la empresa de marketing digital en mayo de 2007.

En el momento el precio fue juzgado como demasiado elevado y cinco años más tarde el grupo responsabilizó a aQuantive por una depreciación de 6.200 millones de dólares en su división de servicios en línea. + Google - Nest Labs En enero de 2014, Google ofreció 3.200 millones de dólares por el especialista en termostatos inteligentes Nest Labs, expandiéndose de esta manera hacia un nuevo sector tecnológico. + Google - DoubleClick

Por 3.100 millones de dólares Google compró en marzo de 2008 la compañía de publicidad online DoubleClick, reforzando de esta manera una de sus actividades claves. + Google - YouTube El popular sitio de videos en línea Youtube fue adquirido en octubre de 2006 por Google por 1.650 millones de dólares. + eBay- PayPal El sitio de compras por internet eBay compró por 1.500 millones de dólares la compañía especializada en pagos en línea PayPal, en junio de 2002. + Yahoo! - Tumblr Marissa Mayer, jefa de Yahoo!, decidió adquirir por 1.100 millones de dólares el sitio de blogs Tumbrl, en mayo de 2013, la mayor compra de la compañía desde que asumió su cargo en octubre de 2012. + Facebook - Instragram En abril de 2012, Facebook ofreció 1.000 millones de dólares por el sitio para compartir fotos Instagram, su mayor compra luego de la de WhatsApp. El precio de la operación cayó finalmente a 715 millones.


Te sugerimos

Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE