Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 14:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Bolivia y Argentina reabren oficialmente su frontera entre La Quiaca y Villazón bajo estrictas medidas de bioseguridad

Detalló que la medida está sujeta a constantes evaluaciones y que, si existe un recrudecimiento de contagios, se optará por volver a cerrar el tránsito de ciudadanos, aunque se confía en que se cumplan los protocolos sanitarios

publicado en 15 / Oct / 21
Gobierno nacional informó esta jornada que se reabre oficialmente la frontera entre Bolivia y Argentina, en el sector que conecta a Villazón con La Quiaca. Se establecerán estrictos controles de bioseguridad para evitar posibles rebrotes de Covid-19.

Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo que se espera asumir decisiones similares en otras poblaciones limítrofes, con la finalidad de facilitar que la población pueda desarrollar sus actividades de forma normal.

POR LA CRISIS CADA VEZ HAY MENOS MIGRACIÓN DE BOLIVIANOS HACIA LA ARGENTINA  – CDR

Mayta enfatizó que se ejecutará un protocolo sanitario conjunto con Argentina. No hará falta la presentación de los resultados de una prueba PCR, solo se requerirá presentar una identificación que acredite que son pobladores de la zona.

“Estamos dando a conocer de manera oficial la reapertura de la frontera entre Bolivia y Argentina, en el sector de La Quiaca-Villazón, es una apertura de prueba que permitirá el paso de nuestros connacionales, en medio de una pandemia”, afirmó el canciller.

“Argentina, a partir del 17 de octubre, los aeropuertos dejarán de aplicar un protocolo específico, que aplicaba pruebas de antígeno a todas las personas, esto se modifica y es una demostración que se flexibilizan las pautas que existían hasta ahora”, indicó a su turno el embajador argentino, Ariel Basteiro.

Detalló que la medida está sujeta a constantes evaluaciones y que, si existe un recrudecimiento de contagios, se optará por volver a cerrar el tránsito de ciudadanos, aunque se confía en que se cumplan los protocolos sanitarios.


Te sugerimos

El papa Francisco elevará rezos en quechua, aimara y guaraní