Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Sectores sociales se movilizan por la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641en Cochabamba y el Alto

Centenares de vehículos y personas se encuentran perjudicados por la medida de presión que lleva su tercer día. Este martes, la Policía intentó despejar la vía con la ayuda de gases lacrimógenos

publicado en 19 / Jan / 22

En la avenida Petrolera, cerca del ingreso al botadero de K’ara K’ara en Cochabamba, los denominados “autoconvocados” decidieron mantener el bloqueo en ambos carriles con la ayuda de piedras y promontorios de tierra.

A pesar de haberse suspendido la presentación del carnet de vacunación contra el coronavirus y la prueba PCR negativa en las ciudades de Cochabamba y El Alto continuaron las protestas de quienes rechazan los decretos 4640 y 4641.

Centenares de vehículos y personas se encuentran perjudicados por la medida de presión que lleva su tercer día. Este martes, la Policía intentó despejar la vía con la ayuda de gases lacrimógenos, sin embargo, no lograron su objetivo.

Según el ministro de Salud y Deportes, Jeyzon Auza, la decisión de suspender la presentación del carnet de vacunación es mientras dure la declaratoria de emergencia sanitaria que rige en el país por la pandemia del coronavirus.

En la ciudad de El Alto otros sectores sociales activaron similar movilización en la Avenida Naciones Unidas en demanda de la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641. En medio de las movilización en ambas ciudades, se reportaron agresiones a trabajadores de la prensa.

 


Te sugerimos

Jerome Valcke secretario general de la FIFA habría hecho transferencias claves para la trama corrupta, según el "New York Times"