Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio

publicado en 14 / Feb / 23

Presidente Luis Arce realzó este martes que la estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza en la moneda nacional, pues el 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos.

En su cuenta en las redes sociales, el mandatario indicó que los depósitos del público en el sistema financiero cerraron en 2022 con Bs 224.040 millones, 6,1% más que 2021; asimismo, los créditos crecieron 7,7%, llegando a Bs 214.753 millones, lo que significa que “la reconstrucción económica sigue en marcha”.

“La estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza de las y los bolivianos en la moneda nacional. El 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos, con una mora de 2,2%, entre las más bajas de la región”, destacó.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó esta jornada que el sistema financiero nacional es sólido y se refleja en el crecimiento del 6,1% y 7,7% en la cartera de depósitos y créditos, respectivamente, en la gestión 2022.

El sistema financiero boliviano se destaca por su fortaleza y solidez, gracias a las medidas adoptadas desde el Gobierno nacional, orientadas a la reconstrucción y reactivación de la economía, como también al esfuerzo de la población por honrar sus obligaciones y el buen desempeño de las entidades financieras.

No hay escasez de dólares y ni modificación del precio de compra en las casas de cambio

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio.

“No es verdad que haya incrementado, porque las casas de cambio son, además, entidades de servicios complementarios que son reguladas por la ASFI y por tanto también tienen que respetar los márgenes que se les da para la adquisición y para la venta de los dólares”, afirmó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, en conferencia de prensa.

En tanto, el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, reiteró que las casas de cambio son reguladas por esa entidad e informó que tras una evaluación reciente se evidenció que éstas atienden con normalidad a la demanda de la ciudadanía.

“Los tipos de cambio no superaron las barreras establecidas según la norma, el mercado cambiario no tiene comportamientos anormales, por lo que no hay necesidad de generar incertidumbre ante aseveraciones que no tienen fundamento”, aseguró.

“Más bien nosotros queremos expresar que el sistema financiero es solvente, sólido”, agregó.El ejecutivo de la ASFI aclaró también que se registraron periodos en las casas de cambio con “una situación típica normal”, con el incremento o la baja en la demanda de dólares, por alguna razón o circunstancia.

“Entonces no se advierte en este momento una conducta del mercado que pudiera estar reflejándose en una escasez de la divisa, las casas de cambio nos han manifestado que precisamente esto es parte de lo que cotidianamente ocurre en el mercado”, afirmó.

Ambas autoridades brindaron esas explicaciones y aclaraciones ante publicaciones en pasados días de un incremento en la compra del dólar y una supuesta disminución de la divisa en casas de cambio.


Te sugerimos

En 15 minutos en un bar Cristiano Ronaldo gasto una fortuna