Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 07:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio

publicado en 14 / Feb / 23

Presidente Luis Arce realzó este martes que la estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza en la moneda nacional, pues el 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos.

En su cuenta en las redes sociales, el mandatario indicó que los depósitos del público en el sistema financiero cerraron en 2022 con Bs 224.040 millones, 6,1% más que 2021; asimismo, los créditos crecieron 7,7%, llegando a Bs 214.753 millones, lo que significa que “la reconstrucción económica sigue en marcha”.

“La estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza de las y los bolivianos en la moneda nacional. El 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos, con una mora de 2,2%, entre las más bajas de la región”, destacó.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó esta jornada que el sistema financiero nacional es sólido y se refleja en el crecimiento del 6,1% y 7,7% en la cartera de depósitos y créditos, respectivamente, en la gestión 2022.

El sistema financiero boliviano se destaca por su fortaleza y solidez, gracias a las medidas adoptadas desde el Gobierno nacional, orientadas a la reconstrucción y reactivación de la economía, como también al esfuerzo de la población por honrar sus obligaciones y el buen desempeño de las entidades financieras.

No hay escasez de dólares y ni modificación del precio de compra en las casas de cambio

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio.

“No es verdad que haya incrementado, porque las casas de cambio son, además, entidades de servicios complementarios que son reguladas por la ASFI y por tanto también tienen que respetar los márgenes que se les da para la adquisición y para la venta de los dólares”, afirmó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, en conferencia de prensa.

En tanto, el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, reiteró que las casas de cambio son reguladas por esa entidad e informó que tras una evaluación reciente se evidenció que éstas atienden con normalidad a la demanda de la ciudadanía.

“Los tipos de cambio no superaron las barreras establecidas según la norma, el mercado cambiario no tiene comportamientos anormales, por lo que no hay necesidad de generar incertidumbre ante aseveraciones que no tienen fundamento”, aseguró.

“Más bien nosotros queremos expresar que el sistema financiero es solvente, sólido”, agregó.El ejecutivo de la ASFI aclaró también que se registraron periodos en las casas de cambio con “una situación típica normal”, con el incremento o la baja en la demanda de dólares, por alguna razón o circunstancia.

“Entonces no se advierte en este momento una conducta del mercado que pudiera estar reflejándose en una escasez de la divisa, las casas de cambio nos han manifestado que precisamente esto es parte de lo que cotidianamente ocurre en el mercado”, afirmó.

Ambas autoridades brindaron esas explicaciones y aclaraciones ante publicaciones en pasados días de un incremento en la compra del dólar y una supuesta disminución de la divisa en casas de cambio.


Te sugerimos

No será obligatoria la vacunación contra el COVID-19 en La Paz. La Justicia denegó la acción popular de Iván Arias