Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio

publicado en 14 / Feb / 23

Presidente Luis Arce realzó este martes que la estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza en la moneda nacional, pues el 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos.

En su cuenta en las redes sociales, el mandatario indicó que los depósitos del público en el sistema financiero cerraron en 2022 con Bs 224.040 millones, 6,1% más que 2021; asimismo, los créditos crecieron 7,7%, llegando a Bs 214.753 millones, lo que significa que “la reconstrucción económica sigue en marcha”.

“La estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza de las y los bolivianos en la moneda nacional. El 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos, con una mora de 2,2%, entre las más bajas de la región”, destacó.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó esta jornada que el sistema financiero nacional es sólido y se refleja en el crecimiento del 6,1% y 7,7% en la cartera de depósitos y créditos, respectivamente, en la gestión 2022.

El sistema financiero boliviano se destaca por su fortaleza y solidez, gracias a las medidas adoptadas desde el Gobierno nacional, orientadas a la reconstrucción y reactivación de la economía, como también al esfuerzo de la población por honrar sus obligaciones y el buen desempeño de las entidades financieras.

No hay escasez de dólares y ni modificación del precio de compra en las casas de cambio

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio.

“No es verdad que haya incrementado, porque las casas de cambio son, además, entidades de servicios complementarios que son reguladas por la ASFI y por tanto también tienen que respetar los márgenes que se les da para la adquisición y para la venta de los dólares”, afirmó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, en conferencia de prensa.

En tanto, el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, reiteró que las casas de cambio son reguladas por esa entidad e informó que tras una evaluación reciente se evidenció que éstas atienden con normalidad a la demanda de la ciudadanía.

“Los tipos de cambio no superaron las barreras establecidas según la norma, el mercado cambiario no tiene comportamientos anormales, por lo que no hay necesidad de generar incertidumbre ante aseveraciones que no tienen fundamento”, aseguró.

“Más bien nosotros queremos expresar que el sistema financiero es solvente, sólido”, agregó.El ejecutivo de la ASFI aclaró también que se registraron periodos en las casas de cambio con “una situación típica normal”, con el incremento o la baja en la demanda de dólares, por alguna razón o circunstancia.

“Entonces no se advierte en este momento una conducta del mercado que pudiera estar reflejándose en una escasez de la divisa, las casas de cambio nos han manifestado que precisamente esto es parte de lo que cotidianamente ocurre en el mercado”, afirmó.

Ambas autoridades brindaron esas explicaciones y aclaraciones ante publicaciones en pasados días de un incremento en la compra del dólar y una supuesta disminución de la divisa en casas de cambio.


Te sugerimos

LA FOTO MÁS RECIENTE Y ALUCINANTE DEL PLANETA TIERRA