Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio

publicado en 14 / Feb / 23

Presidente Luis Arce realzó este martes que la estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza en la moneda nacional, pues el 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos.

En su cuenta en las redes sociales, el mandatario indicó que los depósitos del público en el sistema financiero cerraron en 2022 con Bs 224.040 millones, 6,1% más que 2021; asimismo, los créditos crecieron 7,7%, llegando a Bs 214.753 millones, lo que significa que “la reconstrucción económica sigue en marcha”.

“La estabilidad económica del país se logra gracias a la confianza de las y los bolivianos en la moneda nacional. El 86,2% de los ahorros se encuentra en bolivianos, al igual que el 99,2% de los préstamos, con una mora de 2,2%, entre las más bajas de la región”, destacó.

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó esta jornada que el sistema financiero nacional es sólido y se refleja en el crecimiento del 6,1% y 7,7% en la cartera de depósitos y créditos, respectivamente, en la gestión 2022.

El sistema financiero boliviano se destaca por su fortaleza y solidez, gracias a las medidas adoptadas desde el Gobierno nacional, orientadas a la reconstrucción y reactivación de la economía, como también al esfuerzo de la población por honrar sus obligaciones y el buen desempeño de las entidades financieras.

No hay escasez de dólares y ni modificación del precio de compra en las casas de cambio

Gobierno nacional y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) descartaron este martes una supuesta escasez de dólares y la modificación en el precio de compra de la divisa en las casas de cambio.

“No es verdad que haya incrementado, porque las casas de cambio son, además, entidades de servicios complementarios que son reguladas por la ASFI y por tanto también tienen que respetar los márgenes que se les da para la adquisición y para la venta de los dólares”, afirmó la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, en conferencia de prensa.

En tanto, el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, reiteró que las casas de cambio son reguladas por esa entidad e informó que tras una evaluación reciente se evidenció que éstas atienden con normalidad a la demanda de la ciudadanía.

“Los tipos de cambio no superaron las barreras establecidas según la norma, el mercado cambiario no tiene comportamientos anormales, por lo que no hay necesidad de generar incertidumbre ante aseveraciones que no tienen fundamento”, aseguró.

“Más bien nosotros queremos expresar que el sistema financiero es solvente, sólido”, agregó.El ejecutivo de la ASFI aclaró también que se registraron periodos en las casas de cambio con “una situación típica normal”, con el incremento o la baja en la demanda de dólares, por alguna razón o circunstancia.

“Entonces no se advierte en este momento una conducta del mercado que pudiera estar reflejándose en una escasez de la divisa, las casas de cambio nos han manifestado que precisamente esto es parte de lo que cotidianamente ocurre en el mercado”, afirmó.

Ambas autoridades brindaron esas explicaciones y aclaraciones ante publicaciones en pasados días de un incremento en la compra del dólar y una supuesta disminución de la divisa en casas de cambio.


Te sugerimos

YA ENCONTRARON AL PLANETA KRYPTON DE DONDE VINO SUPERMAN