Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Nuevo hallazgo de petróleo ubicado cerca de Yapacaní, es el primero que se descubre en Bolivia en 23 años triplicará la producción

Nuevo pozo de petróleo localizado cerca de Yapacaní, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, fue descubierto y aportará al país 28 millones de barriles de petróleo, lo que significará que Bolivia tenga tres veces más de lo que posee ahora en hidrocarburos líquidos.

publicado en 18 / Jun / 15

Con 2.500 metros de profundidad, el pozo Boquerón Norte es el primer hallazgo de petróleo en los últimos 23 años. El anterior data de 1992 y fue el campo Surubí.

La otra novedad es que esta vez el descubrimiento no fue hecho por una empresa extranjera, como hace dos décadas, sino por la subsidiaria estatal denominada YPFB Andina. El nuevo pozo se encuentra en un área denominada Sara Boomerang, cerca del cual ya existen yacimientos de gas.

La perforación se inició en 2014. El acceso a la zona es relativamente fácil, por lo que la empresa estatal solo ha tenido que invertir 6 millones de dólares en la operación. El pozo Boquerón Norte, que será conocido como BQN-N-X4D, ayudará a incrementar aún más el flujo de regalías al departamento de Santa Cruz, pero también a municipios, gobernaciones y universidades, que reciben el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Fuentes oficiales de YPFB han informado a ANF que para desarrollar el Boquerón Norte se ha presupuestado una inversión de 220 millones de dólares, de los cuales, 180 serán para perforar 24 pozos a fin de delimitar el área de explotación, y 40 millones serán para baterías y otras obras de infraestructura. El pozo comenzará a entregar petróleo el año 2017.

Los líquidos serán transportados a la refinería cruceña de Palmasola. Según los técnicos de la empresa, el petróleo descubierto permite contar con un rendimiento de 50% de diesel. El incremento de la producción de este combustible, intensamente consumido por la agroindustria del oriente, permitirá que el país ahorre 158 millones de dólares anuales en el periodo 2017-2026. Ello suma un saldo favorable global para el Estado boliviano de 917 millones de dólares.

 Se debe agregarse el incremento de la llamada renta petrolera, es decir, lo que percibirán las regiones, las alcaldías o las universidades. Los cálculos estiman esa suma en 383 millones de dólares en diez años.

En resumen, lo que el país conseguirá con Boquerón Norte en el paso de una década es un monto total de 1.702 millones de dólares adicionales. En relación a la gasolina, Bolivia tendrá disponibles, extra, desde el ingreso en operaciones del pozo, seis millones de litros de gasolina especial. En relación al diesel, serán 13,17 millones de litros adicionales por mes.

El tipo de petróleo que fluirá en Yapacaní es el que los técnicos conocen como de 42 y 43 grados API, es decir, es liviano, más sencillo de transportar y más fácil de extraer. Actualmente el país tiene 16 millones de barriles de petróleo. Con el aporte de Boquerón Norte, el caudal subirá a 44 millones, es decir, casi tres veces más que en la actualidad.


Te sugerimos

CUD: "Esperemos que Mendoza asista al congreso y dé la cara a la CEUB para explicar de cuál ha sido todo su accionar y por qué accedido a esos sueldos e incluso hizo representaciones a nombre de la universidad"