Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 06:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Se proyecta reducción de 45% de renta petrolera por la caída del crudo para esta gestión en Bolivia

Precio del crudo cerró en menos $us 37,63, el más bajo en la historia, Soliz dijo que la caída del petróleo tiene algo ?positivo? para el país, ya que al ser importador de líquidos (gasolina y diésel) que tienen un precio fijo y subvencionado en el mercado interno, permitirá reducir los costos por la compra de estos combustibles

publicado en 21 / Apr / 20

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó hoy que la caída de los precios internacionales del petróleo significará una pérdida de un 45% de los presupuestos que maneja el Gobierno nacional, las gobernaciones, municipios y universidades.

“El impacto es un 45 por ciento, aproximado, de disminución en los presupuestos que tiene el Gobierno nacional, las gobernaciones, las alcaldías, las universidades, porque los hidrocarburos se convierten en renta petrolera al vender nuestro gas a Brasil y Argentina, y como vendemos nuestro gas y está indexado al precio del petróleo, es por eso que se ve disminuido y se sentirá en el último trimestre de este año, la pesada carga la vamos a sentir seis meses después”, dijo en entrevista con la red Uno.

Precio del petróleo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pasado lunes se registró una hecho histórica, en la que el costo del barril de petróleo incluso figuró negativamente, aspecto que repercutirá en el contexto nacional, debido a que la venta del gas está sujeta a esa fluctuación.

“No afecta solo a Estados Unidos, afecta a todos los países del mundo cuya principal fuente de ingresos son los hidrocarburos. En este caso, a nosotros nos afecta de sobremanera (…) Es una debacle a la economía, pero en toda crisis hay una oportunidad”, manifestó el titular de la estatal petrolera. “Ya hemos importado todo lo que necesitábamos de gasolina y diésel, nuestros tanques están llenos, porque es ventajoso comprar hidrocarburos, pero hay que hacer ajustes económicos. Para el ciudadano de a pie no hay subida ni bajada del precio del petróleo porque tenemos un precio subvencionado”, acotó.

El precio del barril de petróleo, al alza | Ekos Negocios

Finalmente, calificó como “catastrófico” y “preocupante” lo que sucede, pero reiteró que se debe ver una oportunidad en esta situación, recordando, por ejemplo, que, con el ahorro en la importación de combustibles, se pudo pagar los bonos por la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Las gobernaciones solo dependen de los ingresos de regalías y de IDH, para ellos es algo complicado, difícil, pero las alcaldías tienen otros ingresos. Las gobernaciones se ven muy afectadas y deben tomar las medidas, disminuir algunos proyectos o reprogramar fechas”, aseveró.

Instó a que las entidades autonómicas prioricen sus proyectos previstos para esta gestión, porque solo existirán recursos para los más importantes y también explicó que, en parte, existe un beneficio, porque se reducen los costos dela subvención a los hidrocarburos.


Te sugerimos

Eduardo Villegas Ténico de la selección está motivado por partidos amistosos con surcoreanos y con japoneses