Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Luis Arce sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Colombia y Argentina en el marco de VII Cumbre de la Celac

La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel. ?La expectativa está centrada en este gran encuentro?, afirmó el embajador boliviano

publicado en 23 / Jan / 23

Presidente Luis Arce participará mañana martes en la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el embajador, Ramiro Tapia.

Además, el jefe de Estado se reunirá con el canciller de México, Marcelo Ebrard, quien asiste a la cita de la Celac en representación del mandatario Andrés Manuel López Obrador, un aliado del Gobierno boliviano.

“El presidente Petro ha confirmado que tendrá una reunión con nuestro presidente, lo mismo que el canciller de México que ha oficializado su vista, algunos países centroamericanos y por supuesto que va a tener, a primeras horas de la mañana de este martes, un encuentro con el presidente de Argentina”, apuntó Tapia en declaraciones a Bolivia Tv.

De acuerdo con la agenda oficial, Arce arribará la noche de este lunes a la capital argentina para participar de la cita de Celac que luego de dos años contará con la presencia de Brasil con la asistencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula confirmó su decisión de reincorporar a Brasil a la Celac al presidente Arce durante la reunión que ambos sostuvieron el 2 de enero pasado, un día después de dar inicio a su tercer mandato presidencial.

La decisión de Lula fue materializada el 12 de enero, cuando el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, le entregó al canciller argentino Santiago Cafiero la carta formal por la cual Brasil oficializó su retorno a la Celac.

Con ello, la Celac vuelve a tener el pleno de los países de la región y la postal del próximo 24 de enero lo ratificará.

Lula arribó el domingo por la noche a Buenos Aires y en esta jornada se reúne con al mandatario argentino con quien firmará un acuerdo que incluye un mecanismo que permitirá la creación de "una moneda sudamericana común".

"Lo que se firma es un memorándum de entendimiento para empezar a estudiarlo", explicaron desde el ministerio de Economía a Página 12 y adelantaron que sería moneda común, no única, porque serviría para el comercio entre los países, asociada al valor de Producto bruto y a la situación de los bancos centrales de Brasil y la Argentina.

Eso permitiría que el comercio entre ambos, deje de estar dolarizado. Cada uno, sin embargo, conservará su moneda local. La idea sería, en un futuro, extenderla al resto de los países de la región.

La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel. “La expectativa está centrada en este gran encuentro”, afirmó el embajador boliviano. Se trata de la VII cumbre del bloque creado como un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, luego de los realizados en México (2021), Dominicana (2017), Ecuador (2016), Costa Rica (2015), Cuba (2014) y Chile (2013).

A diferencia de las anteriores cumbres, en esta ocasión participará el enviado del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden: Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas.

Pero, además, de acuerdo con Tapia, es muy probable que mediante la plataforma de Zoom “el presidente de Estados Unidos (Joe Biden) de un mensaje a esta reunión y también el presidente de China (Xi Jinping)”.


Te sugerimos

Miley Cyrus presenta "Mother's Daughter" un nuevo video estravagante y diferente