Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Pago del Aguinaldo hasta el 21 de diciembre pero Empresarios rechazan plazo fijado para pagar Aguinaldo y alertan sobre cierres o quiebras

Directivo señaló que las empresas privadas en Bolivia contratan a más de 800.000 trabajadores que representan un pago de 446 millones de dólares en aguinaldo

publicado en 03 / Dec / 20

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó este miércoles que el sector privado se encuentra alarmado con la decisión del Gobierno de fijar el pago del Aguinaldo hasta el 21 de diciembre de forma improrrogable, por lo cual alertó que podría generarse cierre o quiebra de unidades productivas.

“Ningún empresario se negó a pagar el aguinaldo, solo pedimos flexibilidad y propusimos una serie de alternativas que iban desde acceder a créditos blandos para cubrir esta obligación, hasta ampliar el plazo o destinar parte de los recursos a la compra de productos nacionales; sin embargo, de manera incomprensible y poco coherente, el Ministerio de Trabajo impone una decisión drástica, sin escuchar siquiera al sector privado y sin considerar que esta medida radical e irreflexiva va a aportar al cierre o la quiebra de empresas que estaban empezando a recuperarse”, señaló el presidente de la CEPB, Luis Barbery.

Cámara de la Construcción de Santa Cruz

El directivo señaló que las empresas privadas en Bolivia contratan a más de 800.000 trabajadores que representan un pago de 446 millones de dólares en aguinaldo, y que en muchos casos, el cumplimiento de este beneficio es previsionado por las empresas en montos mensuales durante el año según los ingresos. 

“¿Cómo se podía ahorrar en un año en que la economía se paralizó por más de seis meses?”, se preguntó el empresario.

Recordó que el aguinaldo es una obligación solo para el sector privado formal porque, según dijo, para el 80% de trabajadores informales e incluso para muchos consultores que contrata el gobierno, no hay Estado ni Ministerio de Trabajo ni COB que vigile u obligue a los empleadores a respetar ese derecho. 

Empresarios privados afirman que el pago del aguinaldo está garantizado |  RTP Bolivia

Asimismo, reiteró que la intransigencia y la negativa del gobierno a escuchar argumentos y buscar conjuntamente soluciones a la crisis, está coadyuvando a agravar la situación. 

“Como CEPB hemos hecho un estudio que concluye que el 18% de las empresas está en riesgo inminente de cierre y que el 58% está a poco de tomar la decisión de disminuir personal; el propio INE ha informado que el desempleo abierto subió al 11% y que la economía está decreciendo en niveles de dos cifras (…) esos datos de por sí graves, van a empeorar debido a estas decisiones irreflexivas y unilaterales”, dijo. 

Finamente el dirigente del gremio empresarial hizo saber que hasta ahora no hay respuesta a un pedido de reunión que hizo la CEPB con el presidente del Estado Luis Arce, para hacerle conocer la grave situación del sector privado que aún soporta los efectos de una pandemia que ha paralizado la economía por más de seis meses consecutivos y ha colocado a los sectores productivos al borde del colapso. 

“Necesitamos reunirnos de manera urgente con el presidente, el vicepresidente y el gabinete económico no solo para explicarla la gravedad del problema, sino para plantearle salidas e iniciativas que, junto a las que ha presentado el gobierno nos va a ayudar a todos a enfrentar esta situación de la que no podemos salir separados y menos si se mata a unos para revivir a otros”, afirmó.
 


Te sugerimos

Campaña "A luka" de "Mi Teleferico" no generará competencia desleal con el transporte público