Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Porque es un referente de libertad, dignidad y justicia en el mundo" Doctor Honoris Causa a Evo Morales Distinción por la Universidad de Guatemala

"En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo" afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 16 / Nov / 18

Universidad San Carlos de Guatemala entregó el jueves al presidente de Bolivia, Evo Morales, el titulo Doctor Honoris Causa, porque es un referente de "libertad, dignidad y justicia" en el mundo.

El reconocimiento fue entregado en un acto realizado en un abarrotado auditorio de esa casa de estudios superiores que contó con la presencia de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz 1992.

"El señor Juan Evo Morales Ayma significa para los guatemaltecos y para América Latina el ideal ciudadano de lucha por los valores y virtudes humanas de una ética comunitaria, además constituye un referente de libertad, dignidad y justicia", señala la resolución de esa universidad a la que dio lectura el decano de la Facultad de Agronomía, Mario Antonio Godínez López.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

El documento señala también que el título fue conferido a Morales por sus aportes "indiscutibles" para cambiar el mundo, en especial los relacionado a los pueblos "indígenas", la "naturaleza" y el "progreso de la humanidad", considera que el mandatario boliviano también es reconocido porque "ha demostrado especial interés por el pueblo de Guatemala, contribuyendo de manera eficaz y solidaria con ejecutorias de beneficio social".

"La empatía de esta casa de estudios, respecto a la visión con este prominente personaje, porque su lucha para la inclusión de los pueblos originarios al acceso a la educación, como un derecho humano y como un bien público es compartido por la universidad San Carlos de Guatemala", remarca el documento. Presidente Morales agradeció esa distinción e indicó que es para las organizaciones sociales y el pueblo indígena de Bolivia.

"Saludo este manifiesto tan importante que no es para Evo Morales, es para los movimientos sociales en Bolivia", manifestó el jefe de Estado, quien expresó su respeto por el pueblo guatemalteco. Morales realizó un resumen del proceso que tuvo que vivir Bolivia para alcanzar un cambio, gracias a la lucha de los organizaciones y movimiento sociales hace más de 12 años para liberarse de las políticas neoliberales y asumir el mando del país con un instrumento político.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

"Nuestra lucha no solo fue por los derechos humanos, sino por los derechos colectivos e impulsamos un movimiento político, buscamos el poder sindical y electoral con principios y valores de nuestros antepasados", dijo y remarcó que el factor fundamental para la victoria es la unidad de todo un pueblo.

Presidente Evo Morales explicó en la universidad de Guatemala que en lo político se refundó Bolivia, en lo económico se nacionalizó los recursos naturales y las empresas estratégicas, mientras que en lo social se distribuye la riqueza, en la que, justamente entra la subvención, aunque reiteró que es un tema que se maneja tomando en cuenta el cuidado de la economía.

“En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque  estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo”, sostuvo.


Te sugerimos

Senado nacional sesiona este miércoles, gobierno y diputados "arcistas" le exigen aprobar créditos