Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Porque es un referente de libertad, dignidad y justicia en el mundo" Doctor Honoris Causa a Evo Morales Distinción por la Universidad de Guatemala

"En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo" afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 16 / Nov / 18

Universidad San Carlos de Guatemala entregó el jueves al presidente de Bolivia, Evo Morales, el titulo Doctor Honoris Causa, porque es un referente de "libertad, dignidad y justicia" en el mundo.

El reconocimiento fue entregado en un acto realizado en un abarrotado auditorio de esa casa de estudios superiores que contó con la presencia de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz 1992.

"El señor Juan Evo Morales Ayma significa para los guatemaltecos y para América Latina el ideal ciudadano de lucha por los valores y virtudes humanas de una ética comunitaria, además constituye un referente de libertad, dignidad y justicia", señala la resolución de esa universidad a la que dio lectura el decano de la Facultad de Agronomía, Mario Antonio Godínez López.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

El documento señala también que el título fue conferido a Morales por sus aportes "indiscutibles" para cambiar el mundo, en especial los relacionado a los pueblos "indígenas", la "naturaleza" y el "progreso de la humanidad", considera que el mandatario boliviano también es reconocido porque "ha demostrado especial interés por el pueblo de Guatemala, contribuyendo de manera eficaz y solidaria con ejecutorias de beneficio social".

"La empatía de esta casa de estudios, respecto a la visión con este prominente personaje, porque su lucha para la inclusión de los pueblos originarios al acceso a la educación, como un derecho humano y como un bien público es compartido por la universidad San Carlos de Guatemala", remarca el documento. Presidente Morales agradeció esa distinción e indicó que es para las organizaciones sociales y el pueblo indígena de Bolivia.

"Saludo este manifiesto tan importante que no es para Evo Morales, es para los movimientos sociales en Bolivia", manifestó el jefe de Estado, quien expresó su respeto por el pueblo guatemalteco. Morales realizó un resumen del proceso que tuvo que vivir Bolivia para alcanzar un cambio, gracias a la lucha de los organizaciones y movimiento sociales hace más de 12 años para liberarse de las políticas neoliberales y asumir el mando del país con un instrumento político.

Resultado de imagen para honoris causa evo morales en guatemala

"Nuestra lucha no solo fue por los derechos humanos, sino por los derechos colectivos e impulsamos un movimiento político, buscamos el poder sindical y electoral con principios y valores de nuestros antepasados", dijo y remarcó que el factor fundamental para la victoria es la unidad de todo un pueblo.

Presidente Evo Morales explicó en la universidad de Guatemala que en lo político se refundó Bolivia, en lo económico se nacionalizó los recursos naturales y las empresas estratégicas, mientras que en lo social se distribuye la riqueza, en la que, justamente entra la subvención, aunque reiteró que es un tema que se maneja tomando en cuenta el cuidado de la economía.

“En lo social la redistribución de la riqueza, (que es la) transferencia, bonos, rentas, algunas subvenciones, aunque  estoy convencido, aquí me pueden ayudar los economistas, las exageradas subvenciones son una sangría para un pueblo”, sostuvo.


Te sugerimos

"Si hay que culpar a alguien es a la propia Asamblea Legislativa para que de verdad se preocupe por el problema, que por lo visto hasta ahora no les interesa mucho.." arremetió Oscar Hassenteufel Pdte. del TSE